La autora e investigadora especializada en el mundo del cómic asistirá, junto al resto de premiados, al acto de entrega enmarcado en la VIII edición del festival valenciano SPLASH Sagunt, previsto desde el 19 al 21 de noviembre de este 2021. La ceremonia está anuniciada para la tarde del 20 de noviembre en el Casal Jove del Port de Sagunt del Ayuntamiento de Sagunto.
El jurado de los premios SPLASH 2020 ya ha dictaminado su veredicto para los reconocimientos de 2020, y de entre los once ganadores de las diferentes categorías se encuentra la artista e investigadora de cómic Marika Vila. El tribunal, formado por artistas y divulgadores como Cristina Durán o Álvaro Pons, han otorgado a Vila la mención Una vida de viñeta, en reconocimiento a su recorrido y aportación al mundo de la viñeta, tanto desde la perspectiva creadora como en la dimensión académica. La entrega de estos premios está incluída en el programa de actividades de la VIII edición del Festival del Cómic de la Comunidad Valenciana Splash, anunciado para el 19, 20 y 21 de noviembre de 2021, y el acto está previsto para la tarde del sábado 20.
Tras las pertinentes valoraciones de la situación sociosanitaria, la organización del festival SPLASH Sagunt ha decidido seguir adelante con este esperada cita del cómic y la narrativa en imágenes para la Comunidad Valenciana. “Después de consultar a otros festivales, colaboradores y editores, el Casal Jove del Port de Sagunt (Ayuntamiento de Sagunto) ha fijado que su octava edición se celebrará los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2021. Aunque la pandemia sigue presente, consideramos que hemos entrado en un proceso de normalización gracias a la vacunación y las medidas restrictivas impuestas por las autoridades sanitarias”, declaró el comité en un comunicado oficial en Facebook.
Además de contar con la visita de los autores premiados en la edición de 2020 para la recogida de premios, contarán con una buena plantilla de invitados regionales y nacionales. Entre las actividades, destacan las charlas de dibujantes y guionistas, mesas redondas, sesiones de firmas, y se espera un espacio especial para sopesar la situación del cómic como medio en esta época de crisis sanitaria y económica. No faltarán exposiciones, películas ligadas al tebeo, documentales, talleres para jóvenes y niños. También contarán con la habitual actuación de un humorista destacado y un concierto musical para las noches del viernes 19 y sábado 20.
Lista de premiados SPLASH Sagunt 2020
- Premio mejor cómic nacional: Primavera para Madrid, de Magius.
- Premio mejor cómic internacional: Cassandra Darke, de Posy Simmonds.
- Premio mejor guión: Fernando Llor, por Subnormal, historia de un acoso escolar, con dibujos de Miguel Porto.
- Premio Entender el presente: David Ramírez, por Conviviendo 19 días.
- Premio Humor gráfico: Eneko.
- Premio Sento Llobel de talento jóven: Irene Márquez.
- Premio Una vida de viñetas: Marika Vila.
- Premio divulgación: Yexus (Jesús García).
- Premio mass media: Carmen Velasco, de Las Provincias.
- Premio in memoriam: Consuelo Arizmendi y Gerard Miquel.
La vida de viñetas de Marika Vila


Marika Vila es una reconocida historietista española, autoria de títulos como Mata-Hari y comisaria de la muestra Con voz propia: mujeres cuerpo a cuerpo, expuesta en Santa Cruz de Tenerife este 2021 con motivo del 8M y actualmente en sala de arte del Cabildo de La Gomera. Comenzó su carrera a mediados de los años setenta, sentando sus inicios profesionales en los años setenta, con trabajos de ilustracion e historieta para el mercado exterior (Reino Unido, Escocia y Suecia), y centrándose en la historieta para niñas.
Su trabajo de publicó en la agencia Selecciones Ilustradas y, luego, de la agencia Norma. Más adelante llega al Colectivo de la Historieta, formando parte del Consejo de redacción de la revista TROYA. Se involucró también con los colectivos de creadores Astronave Pirata y Equipo Butifarra, con quienes publica varias obras de historieta. Desarrolla por entonces, y hasta entrados los años ochenta, labores como ilustradora en variadas cabeceras de tebeos y de prensa: Troya, Tótem, Reporter, Siesta, Viva, Interviú, Práctica, Gimlet, Rambla, El Jueves, Gaceta Ilustrada.
Poco a poco sus inquietudes hacia la defensa de los derechos de la mujer en la sociedad y en el medio del cómic fueron tomando fuerza en su vida profesional y las trasladó a su obra, como se puede apreciar en el mensaje que encierran obrac como Trocha, Butifarra!, Rambla, Rampa, El Papus, y entre otras. Trabajó también en títulos femeninos como Barbie de Planeta-DeAgostini a finales de los años ochenta, y partició en ese sello como técnico editorial. Tras publicar varios trabajos en libros colectivos de historieta (Los derechos de la mujer, La familia, Cambio polvo por brillo, etc.) ha trabajado también en la animación y es ilustradora.