
ÚLTIMAS NOTICIAS
‘Krazy Kat’, la edición definitiva del “mejor cómic de la historia”
Acaba de ver la luz la edición considerada definitiva de ‘Krazy Kat’ y más concretamente las páginas dominicales del período 1916-1917. La editorial La Cúpula, responsable de esta publicación, ha trabajado más de cuatro años en la restauración de las páginas De...
Llega Manga Barcelona
Llega Manga Barcelona y también el período de máxima ilusión para los lectores de cómic japonés. Como si se tratase de un adelanto de las navidades, entre el 7 y el 10 de diciembre los otakus llevan semanas haciendo sus bingos con aquellos mangas que les gustaría...
Babelia adelanta ‘El abismo del olvido’ de Roca
Babelia, suplemento cultural del periodico El País, adelanta parte del álbum El abismo del olvido del dibujante valenciano, Paco Roca uno de los autores con los que colabora de forma habitual la Fundación Canaria Cine + Cómics. En realidad diez páginas de esta obra...
‘Robot Dreams’ la película española de dibujos en la antesala del Oscar
Tal y como publica El País, el cuarto largometraje de Pablo Berger adapta un cómic estadounidense sin palabras sobre la intensa amistad entre un robot y su dueño, un perro. Desde que se proyectó en Cannes, el filme no ha parado de ganar premios. Robot Dreams es la...
‘Impacto’ de Torres de Miguel seguirá un mes más en el CIJT
La exposición Impacto de David Torres de Miguel permanecerá un mes más en las instalaciones del Centro de Información Juvenil de Tenerife (CIJT) en el museo Tea de Santa Cruz. De manera que en vez de cerrar el pasado 30 de noviembre como estaba previsto podrá ser...
‘Krazy Kat’, la edición definitiva del “mejor cómic de la historia”
Acaba de ver la luz la edición considerada definitiva de ‘Krazy Kat’ y más concretamente las páginas dominicales del período 1916-1917. La editorial La Cúpula, responsable de esta publicación, ha trabajado más de cuatro años en la restauración de las páginas De esta manera ya es posible disfrutar de la que el crítico de RTVE, Jesús Jiménez, considera una de las obras más innovadoras e inclasificables de la historia del cómic. Una propuesta que aún sigue siendo “tan revolucionaria,...
Llega Manga Barcelona
Llega Manga Barcelona y también el período de máxima ilusión para los lectores de cómic japonés. Como si se tratase de un adelanto de las navidades, entre el 7 y el 10 de diciembre los otakus llevan semanas haciendo sus bingos con aquellos mangas que les gustaría ver anunciados por los editores durante esta cita. La publicación Zona Negativa hizo un repaso de cuáles han sido sus solicitudes a lo largo de 2023 en el Mangazine. Además en la sección mensual dedicada a repasar las novedades...
Babelia adelanta ‘El abismo del olvido’ de Roca
Babelia, suplemento cultural del periodico El País, adelanta parte del álbum El abismo del olvido del dibujante valenciano, Paco Roca uno de los autores con los que colabora de forma habitual la Fundación Canaria Cine + Cómics. En realidad diez páginas de esta obra fueron presentadas en exclusiva en la Exposición dedicada a su figura que tuvo lugar en Museo de Bellas Artes. La muestra, que el autor consideró una de las completas sobre su trabajo, fue organizada con motivo del XX Salón del...
‘Robot Dreams’ la película española de dibujos en la antesala del Oscar
Tal y como publica El País, el cuarto largometraje de Pablo Berger adapta un cómic estadounidense sin palabras sobre la intensa amistad entre un robot y su dueño, un perro. Desde que se proyectó en Cannes, el filme no ha parado de ganar premios. Robot Dreams es la historia de una chica que tuvo que llevar a su perro enfermo a “dormir” al veterinario. Aquella eutanasia le dejó un regusto amargo, y para soltarlo decidió hacer un cómic sobre su amistad. También es la historia de un director...
‘Impacto’ de Torres de Miguel seguirá un mes más en el CIJT
La exposición Impacto de David Torres de Miguel permanecerá un mes más en las instalaciones del Centro de Información Juvenil de Tenerife (CIJT) en el museo Tea de Santa Cruz. De manera que en vez de cerrar el pasado 30 de noviembre como estaba previsto podrá ser visita hasta finales de año una vez que se ha constatado el interés que ha despertado entre el público. El autor ha conseguido vender un número importante de obras, varias de ellas a un coleccionista de Madrid, por lo que se...
Marvel se abre a nuevos relatos y forma de abordarlos
La editorial Marvel y DC históricamente ligadas a las historias de superhéroes en el sentido más clásico del término, han dado cabida durante los últimos años a otro tipo de relatos y formas de abordarlos que resultan un tanto inusuales. Estos autores han contado con el apoyo de editores como Stephen Wacker que ha defendido la necesidad de darles una oportunidad. Ante su insistencia la cúpula de la productora les permitió elaborar cinco ejemplares, ni uno más, para probar la viabilidad de...
Alberto Hernández Rivero, dibujante: “Cambiar de estilo es una forma de divertirme y dejarme llevar por lo que me sugiera el guionista”
Fotografía de Jordi Verdés Padrón Noé Ramón El dibujante grancanario, Alberto Hernández Rivero, debe ser uno de los más prolíficos de las Islas y desde luego pocos pueden alardear de una trayectoria como la suya. Durante su carrera de casi dos décadas ha tocado casi todos los palos: desde trabajar para la televisión, periódicos, suplementos, publicidad, tiras eróticas, público infantil, sobre la obra de Galdós, colaborar con el cine junto a Elio Quiroga, hasta ejercer de dibujante para la...
Consulta la agenda
Eventos
Colaboramos con:
Publicaciones
Enlaces
ACTIVIDADES ONLINE




Diálogos en Red #65 – Enrique V. Vegas
Encuentros con Autoras #41- Lysbeth Daumont
Ilustradoras & Ilustradas 2023 – #3 Sonia Fernández
Encuentros con Editores #16 –Vicente García
Diálogos en Red #58- Red Sonja
Encuentros con Autoras #40- Natalia Batista
Ilustradoras & Ilustradas 2023 – #2 Noelia Cabo
Encuentros con Editores #15 –
Carles Miralles
Cátedra Cultural Moebius
La Cátedra Cultural Moebius para el estudio y promoción del cómic, fundada el 28 de mayo de 2020 y nombrada así en honor al artista Jean Giraud, es un espacio de la Universidad de La Laguna centrado en el estudio y la divulgación del cómic y la narrativa en imágenes. La cátedra cuenta con un programa de actividades que incluye encuentros digitales con autores, presentaciones de libros y organización de exposición, entre otras iniciativas.
Asociada con la Fundación Cine+Cómics, la Cátedra Cultural Moebius también es coorganizadora de eventos como el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife o el Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics.