El artista falleció el pasado 24 de julio tras 73 años de dedicación a la viñeta española. «Nos deja un maestro del humor gráfico, padre también de personajes como Betty y Miguelito», declaró El Jueves, revista que creó junto a TOM y José Luis Martín.
El mundo del cómic español se viste de luto esta semana con la pérdida del mítico dibujante Carlos Romeu Müller, cofundador de la conocida revista El Jueves junto a TOM y a José Luis Martín. Falleció el pasado 24 de julio a los 73 años, y toda la industria del tebeo nacional ha expresado sus condolencias. Su trabajo acompañó a toda una generación de lectores de cómics, y fue uno de los impulsores de la sátira gráfica en España. Fue el creador de Miguelito, que ocupó las páginas del diario El País durante treinta y tres años. Tal y como expresó El jueves en sus redes, «Nos deja un maestro del humor gráfico, padre también de personajes como Betty y Miguelito».
Nos deja un maestro del humor gráfico, padre también de personajes como Betty y Miguelito.
Redacción de El Jueves
Multitud de personalidades han dicho adiós al maéstro de la sátira española, entre ellos dibujantes como Kap, quien lo catalogó como un autor imprescindible de las publicaciones de la transición, o asociaciones como Dibujantes sin Fronteras, quienes han señalado que “sin referentes como él, sin su compromiso, mordacidad, inteligencia y ‘savoir faire’ el mundo es hoy un poco más gris, triste y desolado”.
73 años de la sátira de Carlos Romeu
Nacido en Barcelona en 1948, Romeu mostró interés por los dibujos desde joven. Tras ser expulsado del colegio por su rebeldía y malas notas terminó bachiller y estudió comercio y artes y oficios. Realizó su primera exposición con tan solo 19 años y con 24 publicó su primer cómic. Publicó su primer cómic en 1972, y desde entonces colaboró en más de sesenta de medios diferentes.
Participó en la creación de revistas de humor, como Mata Ratos, Nacional Showy la segunda época de Muchas gracias. A partir de 1976, publicó en El País y su revista dominical, actividad que compaginó con la edición de tiras cómicas en Muy interesante, Triunfo, Interviú o Play Boy. Es autor de 12 títulos de cómic y dos novelas, entre ellas las que vieron la luz en 1997 con los títulos Historias de Miguelito y Vivo sin vivir en mí.
En 2015, Romeu tradujo al español del ejemplar número 1.178 del semanario francés Charlie Hebdo, con el que se conmemoraba el atentado contra la revista. Su humor irónico incursionó en otros medios de comunicación como la rado o la televisión. En RTVE, junto a los viñetistas Tom y Perich, guionizó el especial sobre La Trinca, programa que representó a Televisión Española en el concurso internacional de emisiones de variedades de 1984, celebrado en Montreux.