La muestra itinerante “250 años de la Historia de Canarias de Viera y Clavijo” de la Fundación Cine+Cómics llega al Palacio Salazar de Santa Cruz de la Palma este viernes 19 de agosto para seguir su recorrido por el Archipiélago. En el acto de inauguración estarán presentes el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Neris, la consejera de Cultura del Cabildo, Jovita Monterrey, y el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares.

La exposición 250 años de la ‘Historia de Canarias’ de Viera y Clavijo de la Fundación Cine+Cómics llega al Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma. Estará disponible en este nuevo destino desde el 19 de agosto hasta el 4 de septiembre como parte del programa de su viaje por todo el Archipiélago Canario. En su acto de apertura, programado para este lunes 22 de agosto a las 11:00 horas, participaran las autoridades insulares y locales de la isla -el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Neris, la consejera de Cultura del Cabildo, Jovita Monterrey- y el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares.

Con esta son ya cuatro las islas de todo el Archipiélago que esta exposición ha visitado durante este año 2022. Para su realización a principios de este año, la Fundación contó con el con el apoyo de la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, y la aportación de conocimientos y fondos históricos de la Cátedra Viera y Clavijo. El resultado ha sido un homenaje a la labor del mayor exponente de la Ilustración canaria contado con el lenguaje de la narrativa en imágenes. Rafael Padrón Fernández es el comisario de la muestra, a la que ha aportado sus años de estudio sobre los viajes de Viera y Clavijo por España y Europa, y la influencia de la cultura de la Ilustración de la época en su legado intelectual.

Una exposición en las ocho Islas

El proyecto ha gozado de muy buena acogida desde su primer presentación en la Sala de Arte del Cabildo de La Gomera entre abril y mayo de este año, donde el catedrático de historia de América de la Universidad de La Laguna, Manuel de Paz Sánchez, fue el encargado de ofrecer una conferencia inaugural ante un aforo completo. La Casa de Agustín de la Hoz de Arrecife fue su segunda parada de la exposición durante el mes de junio, con un acto de apertura al que acudió una comitiva de estudiantes de la Escuela de Arte Pancho Lasso. Para Ástrid Pérez, alcaldesa del municipio, fue todo un orgullo “tener la muestra 250 años de la ‘Historia de Canarias’ de Viera y Clavijo”. Julio fue el mes de su estancia en las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria, donde el alcalde Augusto Hidalgo inauguró la exposición.

La colactánea cuenta con más de una cincuentena de paneles, y otro medio centenar de cuadros, ediciones de la Historia y objetos históricos relacionados con  Viera y Clavijo. Por un lado, se contextualiza la vida de este sacerdote canario, su impacto intelectual en el movimiento de la Ilustración en Canarias y sus principales aportaciones culturales al Archipiélago en una veintena de paneles. Por otro lado, se introduce una biografía del protagonista con treinta paneles del cómic Ida y Vuelta realizada por el Premio Nacional del Cómic 2017 Rayco Pulido, que fue publicada en la colección Los Archivos de la Fundación, con el patrocinio del Ministerio de Cultura de España.

Al finalizar su estancia Santa Cruz de La Palma, la exposición pasará por la Biblioteca de la Universidad de La Laguna en Tenerife, la Casa Parroquial de La Graciosa, la Casa de La Cuiltura de Teguise, la isla de Fuerteventura, y termina su recorrido de este año en la sala de exposiciones del Cabildo de El Hierro, cumpliendo así el objetivo marcado por la Fundación de llevar el libro más importante publicado en Canarias por todas las islas del Archipiélago.