Se trata de un proyecto internacional de residencias cruzadas en el que participarán tres autores y autoras del cómic. Se realizará un recorrido por España, Canadá y Francia, recalando en distintos festivales dedicados al mundo del cómic y temáticas similares
Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, impulsa la creación de una nueva convocatoria de su residencia internacional en cómic. Se trata de una residencia cruzada, para tres personas que visitarán la Maison de la Littérature de Quebec, la Cité Internationale de la Bande Dessinée et de L’image, en Angoulême, y Azkuna Zentroa, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de Bilbao.
Tres autores o autoras de cómic participarán en este proyecto, que se desarrollará entre Angulema, Bilbao y Quebec. Los autores y autoras seleccionados, cada uno de ellos residentes en España, Francia y Canadá respectivamente, serán seleccionados a través de una convocatoria que estará abierta hasta el próximo once de septiembre, según ha informado Azkuna Zentroa.
Este programa de residencias cruzadas realizará un recorrido por los tres países, pasando por Angoulême (del 20 de enero al 20 de febrero), Bilbao (del 20 de febrero al 24 de marzo) y Quebec (del 25 de marzo al 25 de abril). Las fechas están pensadas para coincidir con un festival temático en cada uno de los emplazamientos programados. (Festival Internacional del Cómic en Angulema, Gutun Zuria Festival Internacional de las Letras en Bilbao y Festival Québec BD en Quebec).
En la pasada edición de 2022, las autoras seleccionadas fueron Andrea Ganuza (Azkuna Zentroa), Charlotte Gosselin (Quebec) y Clara Chotil (Angoulême), y . En 2021, los elegidos para la experiencia fueron Higinia Garay (Azkuna Zentroa), Marine des Mazery (Angoûleme), y Jimmy Beaulieu (Quebec).
Aquellos autores y autoras que quieran participar en esta experiencia deberán enviar su solicitud a la Cité Internationale de la Bande Dessinée et de l’image de Angoulême, a Azkuna Zentroa en Bilbao, o a la Maison de la Littérature, en Quebec, según su país de origen o residencia.
Cada una de las instituciones preseleccionará tres proyectos entre los presentados, y luego se llevará a cabo una selección final entre los nueve proyectos finalistas, en la que tendrán voz y voto las tres instituciones. Se valorará la calidad de los proyectos presentados así como la obra previa del autor o autora. La resolución de la convocatoria se comunicará a partir del uno de octubre.
Las personas seleccionadas contarán con alojamiento, con un taller de trabajo compartido en cada ciudad, y recibirán dotación económica de 4.500 euros o 6.000 dólares brutos para cubrir la duración de las residencias. Los gastos de viaje de ida y vuelta del autor a las distintas sedes están cubiertos.