A los cuatro pósteres oficiales, que se conocerán este miércoles 9 de marzo a las 12:30 horas en la Sala de Exposiciones del parque García Sanabria, se le suman las más de 80 propuestas enviadas al concurso ‘Dibuja el tercer cartel del salón’. El acto incluye un pequeño adelanto de la programación del evento.
Todavía pasando la resaca del primer Día del Cómic, que la semana pasada trajo más de veinte actividades a la isla de Tenerife, la Fundación Cine+Cómics presentará mañana miércoles 9 de marzo los cuatro carteles oficiales de la XIX edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife en la Sala de Exposiciones del parque García Sanabria, a partir de las 12:30 horas. El evento sobre cómics más señero de Canarias, que este año se celebrará virtualmente desde el 28 de octubre y presencialmente del 17 al 20 de noviembre, promete volver a llenar el Centro de Arte de La Recova de actividades destinadas a los amantes de la narrativa en imágenes.
En este sentido, se ha apostado por una gigantesca oferta expositiva, superando las treinta muestras presenciales, entre las que se incluyen un repaso histórico a Spider-Man, una colección de fetiches de Masters del Universo junto a varios paneles que explican el origen de esta franquicia de Mattel o un apartado destinado a los villanos de la saga de Star Wars. Además, habrá exposiciones centradas en el trabajo de la propia Fundación, incluyendo un repositorio de las portadas de los cómics publicados por Ediciones Idea o la totalidad de los pósteres enviados al concurso Dibuja el tercer cartel del Salón.
Un ilustre invitado de excepción
Santa Cruz Cómic 2022 refuerza su apuesta por traer a la Isla grandes invitados internacionales. En este caso, los visitantes del Salón tendrán la oportunidad de conocer a Howard Chaykin, un referente dentro del cómic americano que ha trabajado tanto para Marvel como para DC.
Cuatro autores, cuatro carteles
De los cuatro carteles que tendrá el nuevo Salón, la Fundación Cine+Cómics ya ha dado a conocer el de Dácil Roca, que anuncia una edición virtual que se iniciará el 28 de octubre y se extenderá hasta el 20 de noviembre. Mañana se dará a conocer el principal, que llega de la mano de Javier Nóbrega, artista canario que ha participado en ediciones anteriores del Salón y quien fue el encargado de ilustrar el cartel del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de 2020. El segundo cartel lo firma Raquel Gu, invitada de la pasada edición del Salón, donde fue galardona con el Premio CoroMinas, estatuilla que se concede al artista más simpático del Santa Cruz Cómic.
El tercer cartel, tradicionalmente inspirado en los personajes del universo de Hergé, lleva la firma de Alberto Castrelo y reimagina la portada de Tintín en el país de los soviets con una ilustración que denuncia la invasión rusa en Ucrania. Esta obra es la ganadora de un concurso puesto en marcha por la Fundación por el Día Nacional del Cómic donde compitió contra otras 82 obras.
La XIX edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife llega gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de su Sociedad de Desarrollo y el apoyo del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.