Desde el 5 al 8 de mayo, la Casa Colón de Huelva acoge este evento. Entre las novedades de la nueva edición se destaca el estreno del sobrenombre del evento, Chocómic, en homenaje a la Huelva choquera, la de los chocos, la castiza, la más auténtica.

Chocómic 16 abre sus puertas en la histórica Casa Colón de Huelva con multitud de talleres, exposiciones, actividades y encuentros del 5 al 8 de mayo de 2022, entre aficionados y autores invitados; como JAPE, Guillermo Mogorrón y José Luis Escalante; entre otros. Desde la organización del Salón Internacional del Cómic de Huelva animan a todos los amantes de los cómics, el manga, los videojuegos y otras aficiones para las que evento sirve de punto de encuentro.

El cartel con La Niña Repelente como clara protagonista ha sido diseñado por el dibujante JAPE, José Antonio Pérez Escudero, que volverá a participar en el Salón Internacional. Con este trabajo provechó para rendir homenaje a un personaje que desde su primer capítulo, ha arrasado, contando con una legión de seguidores que siguen las vivencias cotidianas de una familia bastante problemática, que soporta las fechorías de Margarita, el estereotipo de niña repelente que crispa a cualquiera.

De esta forma, regresa a la casa Colón la magia, fantasía y la creatividad que derrocha el cómic, ofreciendo actividades y eventos para todas las edades y para todos los gustos, consolidando un evento calificado por las revistas especializadas entre los diez mejores Salones, Jornadas o Ferias de Cómic y del Manga de España, convirtiéndose “en un nuevo atractivo para vender la marca Huelva fuera de nuestras fronteras”.

Los invitados de Chocómic 16

Entre los autores que visitarán este año el Salón del Cómic de Huelva estará Guillermo Mogorrón, quien ha trabajado para gigantes como Marvel, DC Cómics, IDW o el grupo Lerner y llega a Huelva para presentar una novela gráfica sobre uno de los mayores estrategas de la historia naval de España, Blas de Lezo, convertido en Superhéroe, bajo el apodo de El ‘Mediohombre’.
También estarán en la capital onubense Juan Báez, Federico González y Carlos Hermo, guionistas del homenaje que la editorial onubense El Libro Ferroz ha dedicado a José Luis Escalante (Sevilla, 1951), artesano de la pintura, orfebre del cómic, cuyas espectaculares viñetas, en blanco y negro, están llenas de volumen y profundidad y forman parte de la historia del cómic andaluz.