En esta octava charla del ciclo ‘Encuentros con Autoras’ la ilustradora y dibujante tinerfeña habla sobre su proceso creativo y la intención de su arte

En esta octava charla enmarcada en el ciclo Encuentros con Autoras, Pilar Hernández, profesional del dibujo y la ilustración, ha compartido su relación con el proceso creativo y sus intenciones como artista a la hora de dibujar. Pilar se formó en la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de Granada y realizó un máster en Concept Artist e Ilustrador Digital, y otro de Diseño de Personajes. Desde 2018, tras realizar trabajos de ilustración para RBA entre 2019 y 2021, trabaja como supervisora e ilustradora senior en el estudio de animación Mondo TV.

Hernández cuenta que sus inicios en el mundo del arte vinieron de la mano de los lazos familiares que la pintura supuso en su vida, ya que aprendió a pintar con su abuelo. “Pintaba con mi abuelo y mis hermanas, era nuestra conexión con él”, comenta. Además, relata que lo que la llevó a especializarse en la ilustración y el diseño de personajes fue descubrir todo lo que se podía contar a través de ellos. “Me gusta mucho explorar al personaje y los mensajes que puede dar a través de una simple pose”, afirma. “Yo no puedo dibujar algo si no estoy contando algo. En animación siempre vas a tener que contar algo. Se nota muchísimo en la última peli de Spider-Man. Incluso la estética de cada personaje te cuenta algo sobre ellos”.

Por otro lado, Pilar cuenta que dentro del diseño de personajes se siente especialmente atraída por los monstruos, en cuanto la capacidad y libertad que estos permiten para plasmar ideas más libres. “Creo que los monstruos son la expresión máxima de diseño de personaje. Son un mensaje tan crudo… Que te da una libertad tan grande… Con un personaje normal no puedes llegar hasta ese punto”, cuenta.

En otro contexto, Pilar hace hincapié en la necesidad y el valor de espacios destinados a dar visibilidad a todo tipo de artistas, y a que se rompan ciertos estereotipos que rodean el mundo del arte. “Que te cataloguen es una de las cosas que me suele pasar. Que me vean como mujer, como alguien que sólo puede hacer algo más tierno”, comenta.

Pilar confiesa que uno de sus problemas a la hora de abordar el proceso creativo es la dureza con la que juzga su propio trabajo, y habla sobre lo difícil que es aprender a valorar sus propias creaciones. “Tengo un problema bastante grande con el síndrome del impostor […] Me cuesta mucho ser amable conmigo misma”, asegura. “Al estar sometido a las redes sociales ves a tanta gente tan buena que piensas que tendrías que emplearte más a fondo. Cuando algo te apasiona siempre crees que lo puedes hacer mejor”, añade.

Pilar también habla durante el encuentro sobre la actualidad de la animación y el arte como modo de vida en Canarias, así como del valor de lo que cuenta una obra artística, sobre cómo dicho valor viene dado más por cómo se cuente un mensaje que por el mensaje en sí mismo. 

El encuentro, organizado por la Fundación Cine+Cómic y al Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, ya está disponible en el canal de YouTube de Santa Cruz Cómic.Encuentros con autoras es la iniciativa de la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius que comenzó en 2020 con el objetivo de continuar con la divulgación del arte en femenino en tiempos de pandemia. Después de consolidarse como una actividad de referencia en las dos últimas ediciones de Santa Cruz Cómic la iniciativa se reactiva con nuevas invitadas. Encuentros con Autoras está patrocinada por el Gobierno de Canarias por medio de Promotur Turismo Canarias.