Formó parte de las vanguardias artísticas de la historieta en España durante los años 90 con su participación en cabeceras como la revista Kovalsky Fly o Fan Cómic, y hoy en día era una figura fundamental entre el tebeo valenciano. Gerard Miquel ha fallecido a los 53 años, dejando atrás una larga trayectoria artística y una gran adaptación gráfica del libro Yo fui guía en el infierno, del escritor Fernando Arias, publicada por Desfiladero Ediciones.

En 1998, el trabajo de Gerad Miquel fue incluído en la publicación oficial del certamen de Cómic Injuve. Estos libros servían catálogo de la exposición montada con las obras de cómic de un conjunto de autores premiados y seleccionados entre los que respondían a la convocatoria nacional de jóvenes autores (menos de 30 años), emitida desde el Instituto de la Juventud, que por entonces dependía del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Pueden entenderse como libros de historietas porque recogían una selección de obras completas, e inéditas en muchos casos, de los autores seleccionados y premiados.

El trazo de Gerard Miquel

Sus colaboraciones en cómic se extienden a varias publicaciones, entre las que destacan las del personaje Monet para la revista Era Garbèra. Esta revista editada por los responsables de Camacuc, combinó las traducciones de materiales procedentes de esta revista valenciana con otros elaborados ex profes. En 2017, Miquel publicó Un vas ple d’històries, un cómic de 36 páginas en color, y realizado para el Museu de Prehistòria de València. Trata sobre la historia de los íberos, compuesto por una historieta de 24 páginas y un apartado con actividades didácticas.

Además de trabajar con Desfiladero Ediciones en la novela gráfica Yo fui guía en el infierno, también participaba en la revista Xiulit, del mismo sello. Es un número mensual de historietas editado en valenciano dirigida a chicos de entre 7 y 14 años que publicó series de aventuras, humor y ciencia ficción de autores españoles como Paco Roca o Sento.

Aunque su ocupación principal era la de ilustrador, hay que recalcar que tenía una fuerza indudable como narrador.

Declaraciones de Desfiladero Ediciones tomadas desde su twitter oficial