El dibujante, que inauguró una exposición el Parlamento de Canarias con más de 200 viñetas, desarrolló esta actividad en la Facultad de Periodismo del centro académico.

El segundo de los invitados presenciales de Santa Cruz Cómic 2021 -el primero fue Antoni Guiral- ha impartido una charla sobre libertad de expresión y viñeta periodística. Morgan, conocido dibujante de Gran Canaria que lleva más de 40 años vinculado al diario Canarias7, interactuó durante aproximadamente una hora la tarde de hoy con alumnos de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Laguna, reflexionando especialmente sobre lo que el define como “la deriva totalitaria que impregna el pensamiento generalista”.

La metodología del dibujante y exprofesor -impartió la asignatura de Educación Física durante 15 años al tiempo que dibujaba en el periódico hasta que decidió dedicarse por completo al dibujo- consistió en la proyección de 50 de sus últimas viñetas, al tiempo te invitaba a reflexionar sobre los aspectos que las componían mas allá de lo pictórico. Por supuesto, también se abordo la censura ejercida por los propios usuarios de las redes sociales que afecta a los profesionales del periodismo y a los propios usuarios de Internet.

Esta charla se encuentra enmarcada en la XVIII edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, que este año vuelve a estar organizado por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La laguna y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz y del Cabildo de Tenerife y el apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. Precisamente dentro de este marco, se desarrolló el día anterior otra charla semejante en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez y se inauguró una exposición del autor en el Parlamento de Canarias, que incluye reproducción de más de 200 de sus viñetas y podrá visitarse hasta el 14 de noviembre.

Los próximos autores que visitarán la isla son Marika Vila (Mata-Hari) y Jaime Martín (Siempre tendremos 20 años), cuyas actividades pueden consultarse en la web del salón: www.santacruzcomic.es.