Durante la mañana de este lunes 13 de marzo, el viñetista Morgan, inauguró las actividades presenciales del programa diseñado por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius para la celebración del Día del Cómic con una conferencia académica en la Facultad de Periodismo de la ULL con aforo completo sobre la viñeta periodística.

La Facultad de Periodismo de la Universidad de La Laguna acogió la mañana de este lunes 13 de marzo una conferencia sobre la viñeta como género periodístico. Morgan, el reconocido viñetista de prensa canario, fue el protagonista de esta actividad, y desgranó la naturaleza de la viñeta como medio periodístico y su función en el medio. “Del mismo modo que no hay periodismo objetivo, tampoco hay viñetas objetivas”, afirmó el artista durante su intervención ante un aforo completo.

Morgan explicó que “la viñeta periodística tiene como función estimular la opinión pública y llamar la atención del comportamiento social”. Desde un punto de vista académico, el viñetista canario profundizó en el papel que juega este género en el periodismo, destacando su capacidad para reflejar la actualidad con humor e ingenio. Según el artista, el humor necesita de dos componentes claves, la percepción y el ingenio. “Y por eso muchos regímenes dictatoriales lo persiguen”, dijo Morgan.

Otro de los puntos que Morgan resaltó durante la clase magistral fue la naturaleza del mensaje que transmite este género: “La viñeta de prensa es transgresora y subversiva por naturaleza, y busca generar esa sonrisa mental asociada con la reflexión”. Las clasificó en tres bloques, las viñetas de sátira social, política y cotidiana, y en este punto mencionó el trabajo de su compañero de profesión, Padylla, en el ámbito de la viñeta política. “Hay quienes se ofenden más por la viñeta en sí que por el contenido. Y es que, con un medio que gestiona tan bien la comunicación del contenido, uno tiene la responsabilidad de hacerlo con cierto decoro”, explicó. Pero aseguró este género forma parte de la historia, y puso como ejemplo práctico la recopilación de viñetas periodísticas sobre un mismo periodo histórico o un mismo suceso: “Se puede sacar una verdadera crónica del momento”.

Con esta ponencia, la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL han dado el pistoletazo de salida al programa de más de veinte actividades que se desarrollarán en los próximos días con motivo del Día Nacional del Cómic. Esta misma tarde, el premio Nacional del Cómic, Miguelanxo Prado inaugurará las actividades online con una nueva entrevista de Diálogos en Red.