La autora entusiasmó a los alumnos de arte del Fernando Estévez con una conferencia sobre el cómic desde la perspectiva de género la tarde del 29 de octubre, visitó su exposición ‘Mata-Hari y otras mujeres valientes’ y firmó ejemplares de sus libros a los visitantes.
La dibujante y crítica de comics Marika Vila visitó Tenerife invitada por la Fundación Cine+Cómics para participar en diversas actividades de la XVIII edicón del Salón del Cómic de Tenerife. Impartió una charla en la Escuela Fernando Estevez, firmó ejemplares de sus libros en la sala de arte La Recova y visitó la sede de la Fundación, donde se interesó por sus proyectos artísticos y editoriales.
El pasado viernes 29 la autora entusiasmó a los alumnos de arte del Fernando Estévez con una conferencia en la que hizo un recorrido por la investigación académica que ha hecho a lo largo de su carrera desde el punto de vista de género sobre la industria del cómic. “En el cómic de origen hay dos papeles para las mujeres: o princesas o pastoras, o clase alta o clase baja; las princesas son caprichosas y hay que enseñarlas a ser sumisas al rey o a su marido; y a las pastoras hay que enseñarlas a cuidar a todo el mundo”, afirmó.
El sábado por la mañana, Marika visitó su exposición Mata Hari y otras mujeres valientes en la Sala de Arte de La Recova, una de las muestras más importantes de esta edición del Salón, en la que se hace un repaso de distintos personajes femeninos de los que la autora se ha ocupado a lo largo de su intensa vida artística. La exposición, realizada por Marika Vila por encargo del Ayuntamiento de Cornella, fue cedida a la Fundación Cine+Comics para ser expuesta en esta edición del Salón de Tenerife. Está basada en un cómic homónimo que fue publicado de forma serial en la revista Totem el Comix entre 1986 y 1992, y que en 2020 fue reeditado por Isla de Nabumbu. En esta obra se incluyen las historias de Circe y Devil-idad, y según palabras de la propia autora-, podremos ver “diferentes tipos de riesgos femeninos y su reacción activa e independiente”.
Esta exposición, que puede visitarte de forma completamente gratuita hasta el 14 de noviembre en la Sala de Arte de la Recova de martes a sábado: de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00, y los domingos de 11:00 a 14:00, se une a otras de similar temática que podrán visitarse durante el desarrollo del Salón como Ilustradoras & Ilustradas (Casa de los Coroneles, Fuerteventura) o Mujeres Marvel y Con voz propia: mujeres cuerpo a cuerpo (Ayuntamiento de Güímar). Esta última también se ha organizado bajo la batuta de Marika Vila y vuelve a Tenerife gracias a una colaboración con el Museu del Còmic de Sant Cugat del Vallés.
La autora también firmó ejemplares de sus obras , especialmente de la reciente edición de su libro Mata Hari, al que se dedica una parte de la exposición realizada por la ella misma. Por la tarde del sábado visitó las instalaciones de la Fundación Cine+Cómics, interesándose por los proyectos de la entidad, y ofreciendo su colaboración a la fundación en sus tareas de divulgación de la narrativa en imágenes.
La XVIII edición de Santa Cruz Cómic está organizado por la Fundación Cine+Cómics en colaboración con la Cátedra Cultural Moebius, y vuelve este año gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El programa de actividades está alojado en la web del Salón (www.santacruzcomic.es), del mismo modo que lo estarán los vídeos y fotografías de los encuentros, charlas, entrevistas y otras actividades que ofrece el evento a medida que vayan teniendo lugar.