‘Proyecto Volcán: un cómic para La Palma’ destinará sus beneficios a Cruz Roja para los damnificados de la erupción mediante el acuerdo firmado por María Teresa Pociello, presidenta provincial de Cruz Roja de Santa Cruz de Tenerife, y la Fundación Cine+Cómics. Este proyecto, puesto en marcha a mediados de 2022, recoge las obras donadas por un total de 135 artistas en una exposición a inaugurarse el 19 de septiembre en la Casa de la Cultura Braulio Martín Hernández -El Paso- y en dos libros colectivos publicados por Ediciones Idea.
María Teresa Pociello Marty, presidenta de Cruz Roja en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, ha firmado un acuerdo con la Fundación Cine+Cómics para destinar los beneficios de la iniciativa Proyecto Volcán: Un cómic para La Palma a las víctimas de la erupción de 2021. Este proyecto, promovido por la Fundación en colaboración con Patricio Ducha, reúne la obra de 135 artistas, y se inaugurará este próximo lunes 19 de septiembre a las 19:00 en la Casa de la Cultura Braulio Martín Hernández, en el municipio palmero de El Paso.

El acuerdo entre las dos entidades forma parte de la campaña de apoyo y solidaridad originada con la presentación del manifiesto de Proyecto Volcán a mediados de 2022, al que un total de 135 artistas de nivel regional, nacional e internacional han donado un total de 186 obras, que serán expuestas en una muestra y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a los damnificados.
Además de la exposición, Ediciones Idea publicará dos libros colectivos en los que se recopilarán las obras recibidas: un primer volumen de 250 páginas para ilustraciones, y un segundo de 92 dedicado a cómics y viñetas. Ambos se incorporarán a la colección Archivos de la Fundación y serán presentados durante el acto de apertura de la exposición. Los beneficios obtenidos de su venta están comprendidos dentro del acuerdo entre la entidad organizadora y Cruz Roja.

Santa Cruz Cómic se suma al Proyecto Volcán
Para la XIX edición de Santa Cruz Cómic -a celebrarse del 17 al 20 de noviembre- este proyecto no ha pasado desapercibido. Uno de los objetivos marcados para este 2022 de la organización del evento ha sido romper con las barreras territoriales para difundir la narrativa en imágenes entre islas. Esta iniciativa supone un paso más para alcanzar dicha meta, y además de incluir esta exposición física entre su ambicioso programa de actividades, la versión digitalizada en su edición virtual -del 28 de octubre al 20 de noviembre- tendrá un espacio especial en la web oficial del evento.
Esta edición de Santa Cruz Cómic está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).