Mararía y Aguere protagonizan una exposición en La Habana

La exposición protagonizada por el cómic basado en el libro de Rafael Arozarena, Mararía y el número  especial de la revista Krónikas con historias centradas en el Patrimonio Histórico de La Laguna declarado Patrimonio de la Humanidad, abrió el pasado día 11 de octubre sus puertas en La Habana.

La muestra se enmarca en los actos organizados por el colectivo Vitrina de Valonia en su sede que lleva por título “Semana Española”. Los actos comenzaron con la presentación del número especial de Krónikas-El Inventario Imaginario, editado de forma conjunta por Vitrina de Valonia, Ediciones Idea y la Maison Autrique de Bruselas. A continuación hubo una charla con el dibujante de cómics canario, Roberto Burgazzoli, quien aportó una de las 19 historias que componen este volumen, y en la que también participaron los cubanos Alexander Izquierdo y Pedro Luis Pomares y actuó como moderadora Lysbeth Daumont, organizadora de los actos.

La exposición de los artistas canarios, cubanos y europeos autores de este volumen lleva por título Verodes en el Tejado, y está compuesta precisamente de imágenes extraídas de la edición que en breve será presentado en la XX edición del Salón del Cómic de Tenerife. El proyecto Krónikas nació en La Habana para promover la educación patrimonial por medio de las viñetas.

En ese momento se inauguró también la muestra de Mararía, cuyo cómic ha sido elaborado por el dibujante tinerfeño, Eduardo González, organizada por la Fundación Canaria Cine + Cómics. Tras un concierto dibujado a cargo de Izquierdo y Burgazzoli, acompañados del pianista Ernesto Oliva se dio paso a un taller dirigido a profesionales titulado El color del cómic, a cargo también del dibujante canario. Este autor ha trabajado como colorista en aproximadamente 40 álbumes de historietas publicados por varias editoriales europeas.

Burgazzoli es natural de Las Palmas de Gran Canaria y ha colaborado con caricaturas y tiras de prensa en diarios de las Islas, en algunos casos basándose en guiones de Patricio Ducha. Trabajó como colorista de Griffo en series como Empire, L’ultime chimere, Sherman y Golden Dogs. Desde entonces, se ha dedicado al color digital de aproximadamente 40 álbumes de historieta, publicados en editoriales europeas como Glénat, Dargaud-Lombard, Casterman, Ballonmedia, Eppo, Comic Watch y Standaard Uitgeverij, entre otras.