El crítico y divulgador protagonizará el coloquio ‘Manuel Darias: medio siglo de HISTORIETA’ junto a Francisco Pomares y Santi Suárez (D. O. Tacoronte-Acentejo) a partir de las 12:00 horas del 23 de mayo en el Instituto de Estudios Canarios, y su exposición homónima podrá visitarse hasta el 5 de junio en el mismo edificio.

El Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics arranca este lunes 23 de mayo en el Intituto de Estudios Canarios (Casa Ossuna), y Manuel Darias será uno de los protagonistas de esa jornada. A partir de las 12:00 horas, conducirá una mesa redonda junto con Francisco Pomares, Presidente de la entidad organizadora del Congreso, y Santi Suárez (D. O. Tacoronte-Acentejo) para hablar sobre sus casi 50 años analizando y reseñando historietas de distintos géneros y estilos. A esta actividad la acompañará la inauguración de su exposición presencial Manuel Darias: Medio siglo de HISTORIETA, la cual estará disponible en la propia Casa Ossuna en horario de 9:00 a 15:00 horas.

Esta muestra expone alguna de las más de 2000 páginas de periódico con las que Darias ha divulgado y reseñado contenido relacionado a la historieta y la ilustración, en todos sus géneros, estilos y formatos posibles. Su apertura será el mismo día de inauguración del Congreso y se podrá visitar hasta el 5 de junio.

Manuel Darias y las historietas

Manuel Darias es uno de los más prolíficos y respetados críticos de la historieta española, galardonado con el premio a la divulgación del Salón del Cómic de Barcelona 2008. Desde su infancia, fue un lector apasionado de los cuadernos de aventuras de su época. Cofundó el fanzine Epsilon Eridani en 1969 y colaboró con la mítica revista Bang! .En enero de 1973 empezó a escribir una página informativa sobre cómic en los diarios La Tarde y a partir de 1976 en Diario de Avisos. Su página de crítica, con más de 2000 apariciones a lo largo de su carrera, es la más antigua de las que se publican en España.

En 1981 dirigió el documental Carlos Giménez, un maestro del cómic español. Un año después, presentó el programa El sonido del cómic para Radio Nacional de España en Canarias, junto con José H. Chela. En los años 90, fue vocal del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, desde el que puso en marcha las tres primeras ediciones del Salón del Cómic de Tenerife (1993, 1994 y 1995).

La nueva edición del Congreso Internacional Cine+Cómics, cuya programación está disponible en la página oficial, está codirigida por Francisco Pomares y Lucas Morales, y organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL. Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, del Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi y del programa Tenerife Violeta y con la colaboración del TEA Tenerife y del Congreso Audiovisual Digital de Canarias (CADEC).