La muestra podrá visitarse hasta el 18 de mayo de 2023. Asimismo, se repetirá entre el 10 y el 22 de octubre de 2023.

Dentro de un proyecto de colaboración entre el Área de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de La Laguna y la Fundación Juan Negrín, tendrá lugar en el hall de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo una exposición itinerante bajo el nombre: Juan Negrín: un canario en la Historia. Dicha muestra podrá visitarse hasta el 18 de mayo de 2023. Asimismo, se repetirá entre el 10 y el 22 de octubre de 2023.

El interés de la exposición, según la fundación, es «restituir y difundir la imagen de Juan Negrín». Para los organizadores, Negrín, fue un hombre adelantado a su tiempo, siendo el papel de médico, científico y político, los más conocidos de una vida de gran proyección internacional. La muestra repasa la vida del canario mediante 12 roll-up de 85×200 mostrando las distintas etapas del que fuera Ministro de Hacienda y Presidente del Gobierno, destacando su influencia en el mundo científico y médico, ya que se convirtió en el maestro de Rafael Méndez Martínez, José María García Valdecasas, o el mismísimo Severo Ochoa Albornoz.  Una exposición que permitirá conocer a un avanzado a su tiempo y a un personaje que estaría a la altura de Churchill o Roosevelt.

Juan Negrín nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1892 y se incorporó tarde a la política tras labrarse una carrera de investigador como médico y profesor de fisiología, y dirigir una clínica privada en Madrid. Presidente del gobierno de la República desde 1937 hasta 1939, Juan Negrín fue uno de los personajes más controvertidos de la guerra civil española.