Desde el 12 al 14 de mayo se celebra Las creadoras gráficas españolas y lo fantástico en el siglo XXI, encuentro que dedica su contenido a la artistas españolas en el mundo de la fantasía.
El Instituto Franklin-UAH, el Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) de la Universidad Autónoma de Barcelona e ICREA Acadèmia organizan el primer simposio internacional Las creadoras gráficas españolas y lo fantástico en el siglo XXI, dirigido por Kiko Sáez de Adana, David Roas y Elisa McCausland. El encuentro virtual tendrá lugar entre el 12 y el 14 de mayo por la plataforma Zoom.
Programación del I Simposio Internacional Las creadoras gráficas españolas y lo fantástico en el siglo XXI
Miércoles, 12 de mayo – Enlace al zoom – Código de acceso: 320954
- 17 h. Apertura
- 17:15 h. Kiko Sáez de Adana (Universidad de Alcalá), “¿Existe lo fantástico en la obra de las autoras españolas durante los años del boom del cómic adulto?”
- 18 h. Isabelle Touton (Université Bordeaux-Montaigne), “Ver o no ver al ‘extraño ser’. De fantasmas contemporáneos en los cómics de autoría femenina”
- 19 h. Ana Merino (The University of Iowa), “Poéticas de lo fantástico en la mirada femenina del cómic: la expresividad gráfica y su condensación narrativa”
Jueves, 13 de mayo – Enlace al zoom – Código de acceso: 376452
- 17 h. Iván Pintor (Universitat Pompeu Fabra), “Vidas posibles y posibilidades de lo otro: formas del fantástico en Laura Pérez Vernetti y Ana Juan”
- 18 h. José Manuel Trabado (Universidad de León), “Lo fantástico en el cómic contemporáneo realizado por mujeres: Ocultos, de Laura Pérez, y Los cuentos de la niebla, de Laura Suárez”
- 19 h. David Roas (Universitat Autònoma de Barcelona), “Formas y sentidos de la monstruosidad fantástica en la obra de las creadoras gráficas españolas actuales”
Viernes, 14 de mayo – Enlace al zoom – Código de acceso: 171523
Durante esta última jornada participarán Anabel Colazo, Laura Pérez y Emma Ríos, y modera los encientros Elisa McCausland
- 17 h. Elisa McCausland (Periodista, crítica e investigadora/Universidad Complutense de Madrid), “Españolas por el mundo (del fantástico): manga, bd y comic-book”
- 18 h. Mesa redonda con autoras de cómic