La muestra homenaje a la historieta cubana de los últimos años, que formó parte de las más de 35 exposiciones de la Sala de Arte La Recova durante el Salón de Tenerife, podrá volver a visitarse a partir de este viernes 9 de diciembre en la Asociación Blanco y Negro de El Toscal. Su acto de apertura, a partir de las 19:00 horas, estará presidido por la comisaria Lysbeth Daumont, con una conferencia inaugural.

La muestra Historieta cubana contemporánea podrá volver a visitarse en Santa Cruz de Tenerife a partir de este viernes 9 de diciembre en la Asociación Blanco y Negro, en El Toscal. Su comisaria, Lysbeth Daumont , viajó desde Cuba hasta Canarias como invitada del XIX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife para presentar esta exposición, que estuvo en las paredes de la Sala de Arte La Recova entre el 17 y el 20 de noviembre, y ahora estará presente en el acto de apertura de este nuevo punto de visita. A partir de las 19:00 horas, Daumont dará una conferencia inaugural en la que hablará del cómic cubano y el proyecto Kronikas. La muestra estará disponible durante una semana en horario de visita de la casa.

La Fundación Cine+Cómics lleva dos años colaborando con la Vitrina de Valonia, asociación cultural que gerencia Lysbeth Daumont y que trabaja con la narrativa en imágenes. Además de participar en el proyecto Krónikas o ayudar a llevar la exposición Ilustradoras & Ilustradas hasta La Habana, la Vitrina de Valonia colabora con esta exposición que analiza lo más representativo de la historieta contemporánea de Cuba.

Durante el retorno de Santa Cruz Cómic a la Sala de Arte La Recova, la organización percibió el interés del público local en esta muestra, no solo por el arraigo de la cultura canaria con Cuba, sino por el auge del noveno arte en la isla caribeña en los últimos años. Es por esto que, para este mes de diciembre, la Fundación Cine+Cómics junto con la propia Vitrina de Valonia, han renovado la estancia de la colectánea en la capital tinerfeña.

Todo el programa de esta edición ha sido posible gracias a la organización de la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).