El Festival de Cómic Europeo se celebrará durante el fin de semana del 8 y 9 de mayo. Así lo declararon las autoridades de Úbeda, Jaén, en el acto de presentación, al que asistieron la diputada de Juventud, Pilar Lara, el director del evento, Pablo Lozano, y el concejal de Juventud, Diego Cano Jiménez. Tras impulsar la edición de 2020 a pesar de la pandemia, la organización ya está terminando de preparar los invitados, actividades y algunas sorpresas para la que cree que será una edición más normal que la anterior.

Este 2021 el festival ha conseguido por primera vez en su historia el apoyo de la Diputación de Jaén y su área de Juventud. Esto ha permitido que la gran cita del noveno arte en esta provincia española se pueda expandir y crecer en un año que considera que va a marcar un antes y un después en el recorrido del evento.

Lozano anunció que se han marcado como meta contar con una mayor participación de dibujantes y guionistas, crecer en la zona comercial del evento y, sobre todo, realizar más actividades vinculadas al cómic a lo largo del año. Dentro de unos días empezarán a darse a conocer los autores que estarán presentes.

Un renovado Festival de Cómic Europeo

Entre las novedades de este año 2021, el director del festival destacó que en febrero se puso en marcha un podcast dedicado exclusivamente al cómic, con el que se pretende educar y enseñar a los oyentes sobre la industria. Así mismo, desde el mes de enero, el evento está colaborando con el periódico 20 Minutos, con publicaciones de artículos sobre cómic histórico, los cuales han ganado ya entre las 1.000 y las 2.000 lecturas.

Festival del Cómic europeo

En el plano de las redes sociales, han puesto en marcha un canal de TikTok con el que se pretende llegar cada vez a más jóvenes y acercarlos al mundo de la historieta. Y por otro lado, desde el mes de febrero y en colaboración con el área municipal de Igualdad, se ha expuesto al público una muestra en el Hospital de Santiago que versa sobre la representación de la mujer a lo largo de la historia del cómic. A día de hoy sigue recibiendo visitas guiadas para diferentes colectivos y centros educativos de la ciudad. En la image, foto de la presentación oficial de la muestra.

“Seguimos apoyando la cultura enfocada a la gente joven”, señaló Diego Cano. Y es que el presupuesto general municipal recoge una partida presupuestaria de 7.500 euros para la colaboración en la organización del evento. La previsión de cara a la IX edición es que la situación sanitaria mejore y la celebración de la cita siga su curso. En caso contrario, la administración local, junto a la organización, buscaría una fecha alternativa.

Seguimos apoyando la cultura enfocada a la gente joven

Diego Cano, concejal de Juventud

Cano además subrayó la labor de la Asociación Cero Culture en la organización de este festival que sitúa a Úbeda en el epicentro de la cultura provincial y pone en valor el género de la historieta. “Para la ciudad y para la gente joven es importante contar con un tejido asociativo activo, como es el caso de este colectivo”, puntualizó el concejal de Juventud hacia el director del festival.