La Sala de Arte García Sanabria acogerá desde el próximo 14 de enero una exposición dedicada al trabajo y la pasión por los cómics de Manuel Darias, el crítico y divulgador del medio más prolífico de Canarias. En coincidencia con el 50 aniversario de su sección ‘Historieta’, la Fundación Cine+Cómics ha preparado una recopilación de sus páginas periodísticas, su colección de caricaturas dedicadas y mucho más legado profesional.

No se puede concebir la industria del cómic en Canarias sin hablar de Manuel Darias. Su tradicional página Historieta, con la que ha divulgado todo tipo de contenidos sobre el séptimo arte, cumple este 2023 cincuenta años de trayectoria. Con motivo de este acontecimiento, la Fundación Cine+Cómics ha querido homenajear la labor de Darias con una exposición dedicada a todo su legado profesional: sus más de 2500 páginas periodísticas, su colección de dibujos dedicados por grandes artistas de la industria nacional e internacional, extractos de su programa radiofónico dedicado al cómic, y mucho más. La Sala de Arte García Sanabria acogerá la muestra desde el 14 de enero al 12 de febrero.

Darias es uno de los más prolíficos y respetados críticos de la historieta española, galardonado con el premio a la divulgación del Salón del Cómic de Barcelona del año 2008, y con el Premio Especial Fundación Cine+Cómics en el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife en 2022. Tal y como el mismo afirmó durante la entrega de premios de la pasada edición de Santa Cruz Cómic, “El 6 de enero de 1973 publiqué mi primera página y mis compañeros me dieron 6 meses, pero yo afirmé siempre que podría estar hablando de cómics 100 años. Al menos, la mitad lo he cumplido”. Y con creces. La Historieta  es un proyecto personal del crítico canario que comenzó en 1973 su andadura en las páginas del periódico La Tarde, para saltar rápidamente a las del Diario de Avisos, donde continúa incansable. Es la más longeva de las páginas de información, entrevistas, noticias y crítica sobre tebeos que se publica no ya en España por un mismo autor.

Manuel Darias y la Historieta

Desde su infancia, fue un lector apasionado de los cuadernos de aventuras de su época. Aparejador de profesión, cofundó el fanzine Epsilon Eridani en 1969 y colaboró con la mítica revista Bang!. Ya en el Diario de Avisos, concede anualmente unos premios que gozan de gran predicamento en el mundillo nacional. Su página de crítica, con casi más de 2500 apariciones, es la más antigua de las que se publican en España. En 1981 dirigió el documental Carlos Giménez, un maestro del cómic español.

Un año después, presentó el programa E’l sonido del cómic para Radio Nacional de España en Canarias, junto con José H. Chela. En los años 90, fue vocal del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, desde el que puso en marcha las tres primeras ediciones del Salón del Cómic de Tenerife (1993, 1994 y 1995). Lector irredento de comics de toda clase, con declarada preferencia por la historieta hispana, es también uno de los mayores coleccionistas de originales de España, y una de las voces más respetadas y queridas del panorama de la crítica nacional.