La Casa de los Capitanes, en La Laguna, acogerá desde el próximo 27 de septiembre esta exposición sobre el trabajo de la revista Kronikas – El Inventario Imaginario, que recogerá una selección de reproducciones de los trabajos de autores participantes en el proyecto
Con este trabajo se exploran los vínculos culturales y patrimoniales existentes entre La Laguna y La Habana, y la función de ese patrimonio como fuente de inspiración para la creación de historietas
La Fundación Cine+Cómics continúa colaborando un año más con los proyectos de la Maison Autrique de Bruselas, y con la Vitrina de Valonia, institución de referencia del estudio del cómic en La Habana, Cuba. Muestra de ello ha sido la participación de su directora, Lysbeth Daumont en los últimos congresos internacionales de la Fundación, así como en las exposiciones de historieta cubana contemporánea que formaron parte de la XIX edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, y en la extensión virtual de la muestra Ilustradoras & Ilustradas que acogió la institución cubana. Estas colaboraciones dieron lugar a la formación de una estrecha relación entre los autores canarios vinculados a la Fundación y la revista Kronikas — El Inventario Imaginario, una relación que a día de hoy sigue generando interesantes colaboraciones. La más reciente de ellas, y la que atañe a esta exposición, nace a razón de un número que la revista belga ha dedicado a la ciudad tinerfeña de La Laguna, y a explorar su patrimonio urbano y arquitectónico.
En esta XX edición del Salón del Cómic y la Ilustración de Santa Cruz de Tenerife, que cuenta con más de 50 actividades programadas en distintos emplazamientos, la Fundación Cine+Cómics vuelve a unir fuerzas con Kronikas y con la Cátedra Cultural Moebius de La Universidad de La Laguna, y ofrece una exposición temática en la Casa de los Capitanes, en La Laguna. Esta muestra, titulada Proyecto Kronikas: La Laguna, se inaugurará el próximo miércoles 27 de septiembre a las 11:00 horas, y podrá disfrutarse hasta el 26 de octubre, en horario de 9:00 a 16:30 horas. La exposición recogerá una serie de reproducciones de los trabajos de aquellos autores que participaron en el número de Kronikas dedicado a La Laguna, y que fueron publicados en dicho ejemplar. Además se recoge información sobre los autores y sobre la propia revista, conformando un total de 55 paneles expuestos.

La revista Kronikas nace con la intención de convertirse en una fuente de educación patrimonial a través del cómic. Es un proyecto que busca convertir el patrimonio de distintas ciudades en fuente de inspiración y educación para los historietistas en su proceso creativo. Ya sea en la generación de un argumento, así como en la creación del guión y el dibujo, o incluso en búsqueda de referencias visuales. “Con la revista Kronikas queremos convertir en ficción e inspiración el patrimonio de La Laguna”, declaró Lysbeth Daumont en una entrevista reciente publicada en la página web de la Fundación Cine+Cómic. Y es que en esta ocasión, el equipo de Kronikas ha elegido el patrimonio arquitectónico y urbano de La Laguna, ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad, para que varios artistas cubanos exploraran los vínculos existentes entre la ciudad tinerfeña y La Habana, también considerada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Santa Cruz Cómic, apostando por el cómic y la cultura canaria. Proyecto Kronikas La Laguna es una de las diversas actividades que forman parte del programa de Santa Cruz Cómic 2023, y que apuesta por poner en valor y promover la cultura y el patrimonio de Canarias, en este caso de la ciudad de La Laguna. A través de una nueva colaboración con la revista Kronikas – El inventario Imaginario se podrá aprender sobre nuestro patrimonio a través del cómic, al mismo tiempo que se reafirma el valor cultural de este medio artístico y de expresión.
En total, Santa Cruz Cómic 2023 suma más de cincuenta actividades, la mayoría de ellas concentradas entre el 19 y el 22 de octubre. Todas estas propuestas llegan gracias a la organización de la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna y al patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por medio de su Organismo Autónomo de Cultura y de la Sociedad de Desarrollo, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y a la empresa pública Turismo de Islas Canarias. Para conocer el resto del programa del Salón, puede visitarse la página web del evento: https://santacruzcomic.es/