La muestra itinerante, que conmemora los 250 años de esta publicación, será inaugurada por la alcaldesa Astrid Pérez el próximo 14 de junio.
De isla en isla, así está viajando 250 años de la ‘Historia de Canarias’ de Viera y Clavijo, la nueva exposición itinerante de la Fundación Cine+Cómics y las cátedras culturales Moebius y Viera y Clavijo de la Universidad de La Laguna. Después de haber pasado por La Gomera y haber contado con una gran aceptación del público, Lanzarote es la siguiente isla en acoger esta muestra, que abre sus puertas el jueves 9 de junio y será inaugurada oficialmente por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, el próximo 14 de junio, a las 10:00 horas, en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en un acto al que también asistirá Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics.
En total, esta exposición cuenta con más de cuarenta paneles, cuadros, y objetos históricos relacionados con José de Viera y Clavijo. La exposición está dividida en dos partes, la primera integrada por una veintena de paneles que contextualizan y explican la historia de este sacerdote canario, su impacto intelectual en el movimiento de la Ilustración en Canarias y sus principales aportaciones culturales al Archipiélago. En añadido, la exposición cuenta con una reproducción de veinte paneles del cómic Ida y Vuelta, una biografía de Viera y Clavijo realizada por el Premio Nacional del Cómic Rayco Pulido, que fue publicada en la colección Los Archivos de la Fundación, con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte de España.
La muestra podrá visitarse hasta el próximo 27 de junio en el horario de apertura de la sala, que es de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Una vez concluya su estancia en Lanzarote, la exposición se moverá a Gran Canaria, para ser presentada en las Casas Consistoriales del Ayuntamiento capitalino, y más tarde pasará por la Biblioteca de la Universidad de La Laguna y por el Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma, todo a lo largo de este año. El objetivo es que siga recorriendo el Archipiélago canario hasta haber llegado a todas las Islas.
Esta no es la primera ocasión en que la Fundación Cine+Cómics acerca una exposición hasta Arrecife, ya que durante la pasada edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife presentó las exposición Mirando a César, del creador canario Rubén Armiche.
Nuevas actividades, pero sin perder de vista el Santa Cruz Cómic
A pesar de que el binomio formado por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL ha impulsado otras propuestas como Ilustradoras & Ilustradas 2, el Proyecto Volcán o el IV Congreso Internacional de la Fundación Cine+Cómics, los trabajos de producción del XIX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife no se han parado.
Tal y como puede consultarse en la web del Salón (www.santacruzcomic.es), ya se cuenta con un plantel de más de cincuenta invitados que encabeza el norteamericano Howard Chaykin y que incluye nombres tan potentes como Miguelanxo Prado, la dupla de mangakas formada por Daniel Bermúdez y Fidel De Tovar o una selección de autores de la revista El Jueves como JL Martín, Juan Álvarez, Rosa Codina, Mamen Moreu, Pepe Farruqo Raquel Gu. La organización también ha confirmado que esta edición se moverá en torno al medio centenar de exposiciones que, por tercer año consecutivo, traspasarán las fronteras insulares de Tenerife y llegarán al resto de las islas.
Santa Cruz Cómic, que este año se celebrará de forma presencial del 17 al 20 de noviembre en el Centro de Arte La Recova, contará también con un ciclo virtual que comenzará el 28 de octubre y culminará el 16 de noviembre. Durante este período, se organizarán charlas en streaming y se emitirán otras ya grabadas en el Facebook del evento, tendrá lugar la inauguración de algunas de las exposiciones físicas y de todas las virtuales y se llevará a cabo algunas actividades presenciales que se irán comunicando a través de la web de las entidades organizadoras y del propio Salón.
Además de estar organizado por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL, para conseguir que Santa Cruz de Tenerife vuelva a convertirse en una auténtica capital del cómic, el evento cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento capitalino y el apoyo del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias.