Sergi P. Morte, secretario de la entidad, explicó que se optó por celebrar dicho acto de forma separada del Salón del Cómic de Barcelona para darle mayor realce, y reconocer la labor que lleva a cabo el Museu del Còmic. La pandemia obligó a posponer la entrega de premios correspondiente a 2020, por lo que se optó por celebrarla de forma conjunta con la del año siguiente.

El Museu del Còmic de Sant Cugat del Vallès acogió el pasado día 12 de diciembre el acto de entrega de los premios de la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE) en sus ediciones de 2020 y 2021. Sergi P. Morte, secretario de la AACE, explicó que la entidad, que en abril cumplió sus primeros veinte años de existencia, ha optado por primera vez por celebrar dicho acto de forma separada del Salón del Cómic de Barcelona para darle mayor realce, así como para reconocer la labor que lleva a cabo el Museu del Còmic. Mireia Ingla, alcaldesa de Sant Cugat del Vallès, agradeció la iniciativa de la AACE y subrayó la importancia de la labor que lleva a cabo el Museu del Còmic.

La pandemia obligó a posponer la entrega de premios correspondiente a 2020, por lo que se optó por celebrarla de forma conjunta con la del año siguiente. En la edición de 2020, los trofeos fueron para Marika Vila (Premio en reconocimiento a toda una carrera profesional en el cómic), Javier De Isusi (Premio a la trayectoria profesional de un autor a lo largo del año) y Unicómic (Premio a la institución, empresa o personalidad que haya apoyado al cómic español).

Marika Vila, autora que es socia de ACyT, además de recordar someramente su trayectoria en el medio, quiso reivindicar el papel de las autoras de cómic. José Rovira-Collado, en representación de la entidad asociada a ACyT Unicómic, expresó su satisfacción por el reconocimiento a estas jornadas sobre cómic en la Universidad de Alicante que se disponen a celebrar su vigesimoquinta edición. Javier De Isusi, que intervino por videoconferencia, subrayó la alegría que le supuso la concesión del premio de la AACE por su cómic La Divina Comedia de Oscar Wilde, de la que tuvo conocimiento antes de ser distinguido con el Premio Nacional de Cómic por la misma obra.

Los premiados en la edición de 2021 son el recientemente fallecido Carlos Pacheco (Premio en reconocimiento a toda una carrera profesional en el cómic), Miki Montlló (Premio a la trayectoria profesional de un autor a lo largo del año) y el mismo Museu del Còmic (Premio a la institución, empresa o personalidad que haya apoyado al cómic español, que también es entidad asociada a la ACyT).

Sergi P. Morte subrayó que el premio a Carlos Pacheco nunca tuvo carácter póstumo, puesto que se concedió incluso antes de que se hiciese pública la enfermedad que padecía el dibujante gaditano; Alejandro Pacheco agradeció por videoconferencia el galardón en reconocimiento a la trayectoria de su padre. Miki Montlló, autor de Diario de una cuarentena, destacó la importancia que supone para él que se le premie por una obra tan ligada a un período especialmente importante de su vida y que considera que marca un punto de inflexión en su trayectoria como autor. Diana Villanueva, gerente del Museu del Còmic, celebró la concesión del premio a la entidad y expresó su confianza en que puedan llevarse a cabo nuevas colaboraciones con la AACE y con otras entidades.