El dibujante de I Kill Giants participó en una nueva edición del ciclo Diálogos en Red la tarde del 6 de noviembre, actividad virtual enmarcada dentro del programa de la XVIII Edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife.

Santa Cruz Cómic 2021 despidió la jornada de ayer con un encuentro con el autor Ken Niimura, conocido por su obra I Kill Giants, enmarcado dentro del ciclo de ponencias Diálogos en Red, de la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna. En esta charla titulada ¿Te apetece matar gigantes cinematográficamente hablando?, el dibujante hizo un repaso a su obra más conocida, su impacto y qué quería contar: “En el caso de I Kill Giants lo más importante es la lucha por vivir”. Enmarcada dentro del programa de actividades del evento, fue moderada por Eduardo Serradilla y se podrá disfrutar en diferido a través del Facebook y el canal de YouTube oficiales del Salón.

I Kill Giants, con guion de Joe Kelly y dibujo de Niimura, vio la luz en el año 2009 y se convirtió en un éxito internacional, ganando el Premio Internacional del Manga en 2012 y obteniendo una nominación al Premio Eisner. “Yo conocí a Kelly en 2005 o 2006 en el Salón del Cómic de Getxo, en Bilbao, y estuvimos firmando uno al lado del otro” recuerda el dibujante, “después de eso me comentó que tenía el proyecto entre manos y después de acabar mis estudios nos pusimos a trabajar en ello, sin editorial ni nada”.

“Tardé más de un año en la preproducción del cómic, en los bocetos, diseños, etc.” confiesa Niimura, “con el dibujo fui más rápido, algo así como un mes por cada número, aunque como no teníamos editorial ni fecha límite en principio no había problema”. Esta colaboración continúa a día de hoy, como el propio autor confirma: “Actualmente estoy trabajando de nuevo con él, tiene una historia que contar, así que mi misión es ser un vehículo para ello”.

Un fenómeno con adaptación cinematográfica

Además de sus galardones, la historia de I Kill Giants también llegó a la pantalla grande en el año 2017, con actrices como Zoe Saldana o Madison Wolfe entre su reparto. “Surgió gracias a Joe” aclara el dibujante “Tenía más contactos. Y como era una adaptación de un proyecto ya acabado la gente que se involucró estaba de acuerdo con crear una historia fiel al cómic”.

Esta película, dirigida por Anders Walter, contó con Chris Columbus (Harry Potter, Solo en casa) como productor: “Él y Saldana fueron clave para la realización de la película”. Sin embargo, un proyecto de esta magnitud fue un shock para Niimura quien confiesa que tuvo problemas para conciliar el sueño: “Empezaron a hablar con agentes y a mandar emails y me costaba dormir pensando en los actores o actrices que iban a participar, aunque algunos nunca llegaron a formar parte del film”.

La XVIII edición de Santa Cruz Cómic vuelve este año gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El programa de actividades está alojado en la web del Salón (www.santacruzcomic.es), del mismo modo que lo estarán los vídeos y fotografías de los encuentros, charlas, entrevistas y otras actividades que ofrece el evento a medida que vayan teniendo lugar.