‘Garafía’ es otra de las exposiciones presenciales que se suman a las actividades preparadas por la Fundación Cine+Cómics por el Día Nacional del Cómic y del Tebeo. El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Neri, abrió el acto, junto a la directora del Museo, Isabel Santos, y el propio Elías Taño.

Las actividades de la Fundación para celebrar el primer día Nacional del Cómic y del Tebeo continúan en Santa Cruz de La Palma, esta vez con la inauguración de la exposición Garafía en el Museo Insular de Santa Cruz de La Palma. Se trata de una muestra con piezas originales de la obra de Elías Taño, artista palmero ganador del premio Ilustración de Santa Cruz Cómic 2022. El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Neri, abrió el acto, junto a la directora del Museo, Isabel Santos, y el propio Elías Taño. “Estamos muy orgullosos de contar con que el talento palmero que enseñe su trabajo en la isla”, dijo Neri.

El cómic cuenta la historia de aquellos que decidieron partir, casi todos hombres buscando la prosperidad con más o menos suerte, como para los que se quedaron, prácticamente mujeres que tuvieron que asumir el reto de sobrevivir día a día en una tierra hostil. Exposición estará abierta hasta el día 10 de abril con acceso gratuito para conocer todo el proceso creativo detrás de un cómic. “Esta exposición recoge la manera en la que él trabaja para conseguir confeccionar un producto tan complejo y bonito, tan moderno y a la vez tan enraizado con la propia historia de su vida”, explicó el alcalde.

Isabel Santos, directora del Museo Insular del Cabildo de La Palma, invita a toda la ciudadanía palmera a visitar esta muestra “que cuenta la historia de las personas migrantes que fueron a Cuba y Venezuela y vuelven de nuevo con su familia, a la que tienen que sacar adelante”. Isabel Santos, directora del Museo Insular del Cabildo de La Palma, invita a toda la ciudadanía palmera a visitar esta muestra “que cuenta la historia de las personas migrantes que fueron a Cuba y Venezuela y vuelven de nuevo con su familia, a la que tienen que sacar adelante”. Esta actividad incluye una visita guiada del alumnado de la Escuela de Arte Manolo Blahnik por parte del propio Elías Taño como parte del taller de cómics que está impartiendo esta semana en el centro.

Elías Taño (Tenerife, 1983) es un ilustrador, muralista y artista gráfico reconocido por su compromiso con los movimientos sociales y por su actitud irreverente, reflejada en su arte. Comenzó sus estudios en Diseño Gráfico en Barcelona, pero los finalizó en Valencia, y poco después empezó a trabajar en varios estudios de diseño y agencias de publicidad. Ha realizado ilustraciones para editoriales como Bromera o Tigre de Paper y para revistas como Catarsi, Linus o Diagonal. Además trabaja como docente en los Másters de Ilustración de Barreira y la UPV. Recientemente ha publicado junto a Osadía Ediciones su primer libro recopilatorio Delitos de papel; junto a Edicions Bellaterra y Carmen Pisanello el álbum infantil Rayar los muros; y junto a la editorial Círculo Rojo su primera obra larga: Garafía.