El vicerrector de cultura de la ULL estuvo presente en el acto de apertura de las I jornadas sobre migración y cómic en el Instituto de Estudios Canarios, organizadas por la Cátedra Cultural Moebius en colaboración con la Fundación Cine+Cómics, en el que se reflexionó sobre el papel del cómic para hablar de este fenómeno social.

También estuvieron presentes Francisco Pomares, presidente de la entidad organizadora, Francisco de Zárate, Daniel Becerra y María Fonte, quienes conformaron una mesa redonda moderada por Lucas Morales en la que intercambiaron reflexiones desde campos como el periodismo, la academia o el trabajo técnico que se hace en el Observatorio de Inmigración de Tenerife.

El vicerrector de cultura de la Universidad de La Laguna, Juan Albino Méndez, dio el pistoletazo de salida a las I jornadas de cómic y migración Viñetas y Fronteras durante el acto inagural celebrado este lunes 13 de diciembre en el Instituto de Estudios Canarios. Albino resaltó la importancia de esta iniciativa que trata temas tan actuales y pertinentes al territorio. Pero no solo se trata de difundir una cara de la narrativa en imágenes, puesto que para el vicerrector de cultura supone una vinculación de la institución que representa con el mundo real: “El fin de la Cátedra Cultural Moebius es acercar la universidad a la sociedad”, declaró, y estas jornadas forman parte de esas acciones.

Así mismo, el director de la Cátedra Cultural Moebius, Francisco Pomares, explicó el origen de estas jornadas: “surgen de la exposición Venir de lejos, la cual queríamos que hubiera algo de análisis, y tomamos la decisión de montar unas jornadas centradas en el vínculo entre cómic y migración”. Tal y como ha ocurrido con otras iniciativas surgidas de la Fundación Cine+Cómics en las que la Cátedra ha participado, como Ilustradoras & Ilustradas o el propio Salón del Cómic de Tenerife, se espera que Viñetas y Fronteras tenga continuidad en el tiempo.

Está actividad, organizada por la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y Fundación Cine+Cómics, es posible gracias al patrocinio del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de su Organismo Autónomo de Cultura.