La biblioteca del órgano electivo fue el escenario de la presentación del libro que presenta la información sobre más de un centenar de artistas isleñas que participaron en la exposición y entrevistas del proyecto coorganizado por la Diputación del Común, la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius.
En el acto estuvo Gustavo Matos, presidente del Parlamento, Rafael Yanes y Beatriz Barrera, Diputado del Común y adjunta de Igualdad de la Diputación, y Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics. También asistió un reducido grupo de autoras debido a las restricciones de espacio.
El proyecto Ilustradoras & Ilustradas, que arrancó el pasado 26 de abril con una entrevista a la tinerfeña Verónica MG e inauguró una vistosa exposición el 6 de mayo en el Parlamento de Canarias, ha vuelvo al edificio del órgano electivo, concretamente a su biblioteca, para presentar su catálogo oficial. El libro, que recoge todas las obras seleccionadas por la comisaria Camila Pomares para la muestra, incluye a 104 artistas isleñas de Canarias y la zona de la Macaronesia. En el acto, que dio comienzo a las 11:00 horas, estuvieron presente el propio presidente del Parlamento, Gustavo Matos, el Diputado del Común y la adjunta de Igualdad de la Diputación, Rafael Yanes y Beatriz Barrera, y el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares.
Con un total de 230 páginas, el volumen editado por Ediciones Idea es el decimoctavo de los publicados en la colección Archivos de la Fundación, que lanzó sus tres primeros números en noviembre de 2018 coincidiendo con el XV Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Por su parte, el presidente de la Fundación Cine+Comics Francisco Pomares destacó su sorpresa al descubrir que “a pesar de las peculiaridades de la condición geográfica de esta región” no impide que “la producción artística sea ingente”, lo que hizo que “un proyecto que se pensó como una exposición de cuarenta mujeres acabase transformándose en un proyecto que abarca a más de cien artistas”. Sobre ellas, Pomares cerró su intervención dándoles las gracias, ya que sin su aporte “habría sido imposible estar aquí”.
Además de recalcar el valor de un proyecto de esta naturaleza, la adjunta de igualdad Beatriz Barrera expresó su gran satisfacción por haber formado parte de él: “Con este acto no solo visibilizamos a las mujer, sino también visibilizamos Canarias”. Fue la encargada de moderar las entrevistas online realizadas a artistas de Canarias, Azores y Madeira, una zona geográfica repleta de verdadero talento en el área de la narrativa en imágenes pero que se enfrenta a esa brecha de género acentuada por la territorial. Es por esto que “el valor que hace la Fundación Cine+Cómics es importantísimo, y se potencia con el trabajo que hace la adjuntía de igualdad de dar voz a las mujeres en sectores tradicionamlente masculinos como el cómic”, comentó Barrera.
El valor que hace la Fundación Cine+Cómics es importantísimo, y se potencia con el trabajo que hace la adjuntía de igualdad de dar voz a las mujeres en sectores tradicionamlente masculinos como el cómic
Beatriz Barrera
Además, debido a las restricciones de espacio por motivos sanitarios, al acto también acudieron un reducido número de autoras que forma parte del catálogo, así como representantes de varios organismos de igualdad.
Itinerancia y final del proyecto Ilustradoras & Ilustradas
Después de esta presentación, el próximo paso es ir a Las Palmas de Gran Canaria, donde la muestra se inaugurará el próximo 11 de junio en la capitalina Sala de Exposiciones del Club La Provincia y podrá visitarse hasta el 27 del mismo mes. Con esta itinerancia quedará cerrado este proyecto de la Diputación del Común organizado por la propia Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna y que está incluido en el Proyecto DEMOS y cofinanciado con fondos FEDER en el marco del Programa Interreg MAC 2014-2020.
Los encuentros virtuales con las artistas, del que solo queda celebrar uno con la grancanaria Ana Guadalupe el próximo jueves 3 de junio, puede recuperarse en la página de Facebook de Santa Cruz Cómic y en su canal de YouTube.