La organización anunció en un comunicado que las medidas impuestas por COVID-19 no permiten el esperado formato físico del 2021, planteado desde noviembre del año pasado como segunda parte del Festival del Cómic de Angulema. Las nuevas fechas están previstas desde el 27 al 30 de enero del 2022.
Es oficial: la celebración presencial del Festival Internacional del Cómic de Angulema prevista desde el 24 al 27 de junio de 2021 queda descartada. Así lo anunció la organización en un comunicado oficial en sus redes sociales y portal web. En los próximos meses revelarán el programa para la edición número 29 de 2022, agendada desde el 27 al 30 de enero, y en la que anuncian estar ya trabajando de cara a un formato presencial.
En noviembre del año pasado tomaro la decidión celebrar la edición 2021 en dos partes: un encuentro virtual en enero para la anunciar los premios del evento, y uno en formato presencial reducido en junio, en el que se pretendía hacer la entrega de premios y ofrecer las tradicionales muestras dedicadas al tebeo. Pero las restricciones impuestas por la administración francesa ante la tercera ola COVID-19 que enfrenta el país supuso su suspensión. Queda pendiente la entrega de premios de la edición 48.
Estimados asistentes al festival,
Demasiadas incertidumbres vinculadas a la pandemia están pesando sobre las posibilidades de una edición en junio, lo que estaba previsto como posible hace unos meses. Ofrecer un programa internacional denso, diverso y de alta calidad accesible para todos durante el verano ha resultado, lamentablemente, impensable en vista de las circunstancias de salud.
En las próximas semanas y meses se dará a conocer el contenido del programa de la nueva edición de enero. Serán de muy diversa índole y tendrán como objetivo marcar la renovación del evento y reunirnos una vez más en Angulema, la capital mundial del cómic ”
Comunicado oficial de la organización del Festival del Cómic de Angulema
Premios de la 48 edición del Festival del Cómic de Angulema
- Fauve d’Or – Premio al mejor álbum : “El accidente de caza” de Landis Blair y David L. Carlson (Sonatine).
- Premio especial del jurado fauve : “Dragman” de Steven Appleby (Denoël Graphic).
- Premio favorable de los cómics alternativos : «KUTI, El grueso libro de KUTI» (Finlandia).
- Premio Konishi : Miyako Slocombe por la traducción de “Tokyo Tarareba Girls” de Akiko Higashimura (El lagarto negro).
- Premio fauve joven 8-12 años : “Le Club des Amis”, Sophie Guerrive, 2024.

- Premio fauve joven 12-16 años : «Middlewest / Tome 1 – Anger» de Skottie Young y Jorge Corona (Urban Comics).
- Premio fauve de los estudiantes de secundaria : “Peau d’homme” de Hubert y Zanzim (Glénat).
- SNCF polar Fauve : “GoSt111” de Mark Eacersall, Henri Scala y Marion Mousse (Glénat).
- Premio Patrimonio Fauve : “L’Éclaireur” de Lynd Ward (Monsieur Toussaint Louverture).
- Fauve d’Angoulême – Premio del público de la televisión de Francia : “Anaïs Nin, en el mar de las mentiras”, Léonie Bischoff (Casterman).
- Premio fauve de atreverse : “La Mécanique du sage” de Gabrielle Piquet (Atrabile).
- Premio de la serie fauve : “Paul en casa” de Michel Rabagliati (La Pastèque).
- Premio revelación de Fawn : “¡Tanz! »Por Maurane Mazars (Le Lombard).