La ilustradora grancanaria participará en una charla online que se emitirá en la página de Facebook de Santa Cruz Cómic a partir de las 18:00 horas (Canarias) del 4 de marzo. El encuentro está contemplada en el programa de actividades de la Cátedra Moebius, junto a la colaboración de la Fundación Cine+Cómics. Cuenta además con el patrocinio del Cabildo de Tenerife a través del programa Tenerife Violeta. En la imagen, composición propia con ilustraciones tomadas de las redes sociales de la artista.
Aunque en un principio quiso ser arquitecta y comenzó a formarse para ello, su vocación le hizo fijar la vista en otro lado no muy alejado de su mesa de trabajos y material de dibujo. Lourdes Navarro (1988), es una de las muchas artistas hoy reconocidas que pasaron por la cantera de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria, donde entró con veinte años de edad para especializarse en Ilustración y Diseño Gráfico. Tiempo después, se mudó a Madrid para continuar su formación en la Escuela Superior de Dibujo Profesional, siendo en la capital del país donde haría sus dos primeros trabajos profesionales: Viejos descubridores (Panini Cómics) y El árbol que crecía en mi pared (Sallybooks).
Actualmente se le conoce también por ser ilustradora de libros infantiles o por su colaboración con el cómic chino Emi, the dream catcher, pero la grancanaria está intentando hacerse un hueco en el mercado franco-belga, espacio donde ya han desembarcado sus dos primeros libros. Como la propia Navarro señala en su sinopsis biográfica, esto se trata de «la carrera de fondo más de la historia y seguimos».

Encuentros con autoras es la apuesta que llevan desarrollando la Fundación Cine+Cómics y esta Cátedra Cultural de la Universidad de la Laguna dedicada al estudio y la divulgación del cómic desde el mes de octubre del 2020. Si bien en un comienzo estuvo adherida al Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, sus buenos resultados de audiencia y la acogida la han transformado en una de las actividades recurrentes, y en 2021 llegarán a emitirse un total de 30 encuentros. Además de contar con la colaboración de Santa Cruz Cómic y de La Librería del Maldito, está patrocinada por el Cabildo de Tenerife a través de su programa Tenerife Violeta.
Lejos de ser la única actividad impulsada por la entidad que preside Francisco Pomares, en mayo celebrará su tercer congreso académico internacional y ya empiezan a estudiarse fechas para el regreso de Santa Cruz Cómic, que previsiblemente será en noviembre y ya ha desvelado uno de sus carteles oficiales. Todavía queda Fundación Cine+Cómics para rato.