La iniciativa ‘Encuentros con Autoras’ emprendida por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, viajará a cuatro islas durante esta nueva edición para continuar su labor de promoción y visibilización de la producción artística creada por mujeres emprendida desde 2020.
Tras un 2021 repleto de entrevistas, Encuentros con Autoras trae una nueva edición donde continúa creando espacios para que las artistas, dibujantes e ilustradoras del Archipiélago puedan promocionar su obra. Este proyecto que abarca desde el 27 de enero al 30 de junio y organizado por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, contará con una docena de entrevistas virtuales para la primera mitad de 2022. Además, ampliará su oferta expositiva con siete nuevas muestras presenciales que viajarán por varias islas.
La primera exposición que se inaugurará dentro de este programa será Con voz propia: mujeres cuerpo a cuerpo, de la ilustradora Marika Vila. Estará disponible en el patio del Ayuntamiento de Güímar desde el próximo 1 de febrero hasta el 13 de ese mismo mes. Esta exposición, que llega gracias al hermanamiento con el Museo del Cómic de Sant Cugat del Vallés, hace un repaso histórico a la representación de la feminidad en el cómic desde 1910 hasta la actualidad, y cuenta con autoras tan reconocidas como Ana Penyas, Emma Ríos o Sonia Pulido.
Durante el mes de marzo comenzará la muestra Nosotras también, prevista para las actividades de El Día del Cómic. En esta exposición hay obras de un gran número de artistas con un objetivo en común: la igualdad de género. Estará disponible a partir del 4 de marzo en la Casa de los Capitanes Generales de La Laguna y a partir del 8 en la Sala de Arte del Parque García Sanabria de la capital tinerfeña, permaneciendo en ambos espacios hasta el 27 de marzo.
El mundo de las superheroínas también tendrá un espacio en el programa con la exposición Mujeres Marvel: superheroínas, feminismo y cómic. Esta muestra, que explora algunas de las heroínas más importantes en los ochenta años de historia de La casa de las ideas, viajará hasta la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife, en la isla de Lanzarote, desde el 7 hasta el 24 de abril.
En ese mismo centro cultural de la capital conejera también se podrá visitar la exposición Ida y vuelta: una visión femenina en la vida de Viera, que estará presente entre los días 10 y 26 de junio. Esta muestra, comisariada por Rafael Padrón, director de la Cátedra Cultural Viera y Clavijo de la Universidad de La Laguna, busca destacar el papel de María Joaquina Viera y Clavijo como figura esencial en la vida de su hermano y testigo de su biografía. Además, las islas de La Gomera y Gran Canaria también acogerán esta exposición, estando presente en el Cabildo de La Gomera desde el 25 de abril hasta el 18 de mayo, y en las Casas Consistoriales de la capital grancanaria desde el 29 de junio hasta el 23 de julio.
También regresa este 2022 la iniciativa Ilustradoras & Ilustradas, celebrando su segunda edición tras el éxito obtenido durante 2021. Esta muestra, que recoge la obra de 106 artistas canarias, busca dar espacio y romper con las brechas territoriales o de género a las que se enfrentan las artistas del Archipiélago. El Parlamento de Canarias, en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, acogerá esta exposición a partir del 5 de mayo, y permanecerá allí hasta el día 30.
La historietista Marika Vila también contará con Mata Hari y otras mujeres valientes, una exposición que decorará las paredes del Centro de Arte La Recova de la capital tinerfeña entre los días 11 y 24 de mayo y que recopilará las viñetas de la espía Mata Hari, restauradas y supervisadas por la artista catalana a partir de los originales y con una nueva rotulación.
Finalmente, la obra de la ilustradora canaria Elvira Piedra será la protagonista de la exposición Mitologink, que se podrá visitar en la Fundación Cine+Cómics desde el 10 hasta el 26 de junio. En esta muestra, se recopilan 40 ilustraciones originales que hablan de leyendas, historias y mitología y que componen, además, un libro homónimo bajo el sello de Ediciones Idea dentro de la colección Los Archivos de la Fundación.
La historia de Encuentros con Autoras
Encuentros con Autoras es un proyecto centrado en divulgar y promover la figura de aquellas mujeres que realizan su producción artística desde el Archipiélago canario.
Esta iniciativa ha sido emprendida por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de la Laguna desde 2020, para mantener viva la cultura en tiempos de pandemia y mantener su compromiso con la investigación y divulgación del sector del cómic y la ilustración, así como con la representación femenina del sector. En su primera etapa estuvo ligada a Santa Cruz Cómic, y gracias a su cálida acogida se ha convertido en una de las actividades recurrentes.
Además de contar con la colaboración de Santa Cruz Cómic, La Librería del Maldito y el Cabildo de Tenerife a través de su programa Tenerife Violeta, Encuentros con Autoras está patrocinada por el Gobierno de Canarias a través de Turismo de Canarias, dentro del programa Canarias avanza con Europa, del Fondo de Desarrollo Regional de la UE.