El autor tinerfeño cerró el día de ayer con una charla enmarcada en el ciclo Diálogos en Red, donde presentó su nueva publicación: Garafía, publicado próximamente por la editorial Oveja Roja.

Santa Cruz Cómic 2021 se celebra del 22 de octubre al 14 de noviembre, está organizado por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y con el apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

El punto y final de la jornada de ayer de la edición XVIII del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife lo puso el dibujante y muralista canario Elías Taño con la presentación de su primera obra larga. Este encuentro, moderado por Patricio Ducha, se encuadra dentro del ciclo de ponencias Diálogos en Red, organizado por la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, y dentro del programa de actividades de Santa Cruz Cómic 2021.

Garafía. Así se titula la primera historia larga del muralista e ilustrador Elías Taño, reconocido por el compromiso social y la irreverencia de sus obras, destinadas siempre a representar la realidad social. Esa misma realidad se ve reflejada en su última obra, que llegará, según confirma el propio autor, a las estanterías de las librerías nacionales a principios de diciembre bajo el sello de la editorial Oveja Roja.

“Garafía empezó para un concurso” comentó el autor durante la entrevista, “Hablando con familiares encontré que se trataba de una historia muy potente con una gran capacidad para traernos al presente”. Narrando la historia de sus abuelos, la obra cuenta la dura realidad de la inmigración canaria al continente americano: “El fenómeno se paró en los años 60, pero la sociedad canaria siempre ha sido migrante, además creo que es un tema que nos toca a día de hoy con la inmigración que llega a las Islas”.

Primeras incursiones en la industria del cómic

Pese a tener una trayectoria contrastada a sus espaldas, Garafía supone la primera incursión en la novela gráfica larga de Elías Taño. Este autor tiene referentes que se encuentran, entre otros, en la cultura pop del siglo XX, la cartelería soviética y en artistas latinoamericanos como el Mono González Oswaldo Guayasimín, guardando una relación muy fuerte con las raíces del arte latinoamericano y sus colores.

“Siempre le he guardado mucho respeto al mundo de la novela gráfica, pero ver que he podido conseguir esto es maravilloso” confesó el muralista, “No es fácil mantener una narración con un buen ritmo durante más de ochenta páginas. Hay mucho trabajo hasta el último momento”.

Este año, Santa Cruz Cómic regresa con una edición que combina cerca de un centenar de actividades virtuales con treinta exposiciones presenciales en cinco islas del Archipiélago de las que inauguró nueve el pasado viernes 22 de octubre, en la Sala de Arte La Recova, y una décima el sábado 23 en la librería especializada Cómics y Mazmorras. Santa Cruz Cómic 2021 se celebra del 22 de octubre al 14 de noviembre, está organizado por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y con el apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.