El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid ha registrado una iniciativa mediante la que pide llevar a cabo un programa cultural en torno al cómic con el que pretenden visibilizar el cómic en las aulas y reforzar su identidad en todas las campañas relacionadas con la lectura que emprensa la Consejerñia de Cultura, Turismo y Deporte.
El cómic es una de las nuevas preocupaciones del PSOE. Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid ha registrado una iniciativa mediante la que pide llevar a cabo un programa cultural en torno al cómic, incluyendo que en las bibliotecas escolares y que este tipo de lectura esté en el listado de las obligatorias en el currículo educativo de la Comunidad de Madrid.
Tal y como cuenta Europa Press, se trata de una Proposición No de Ley (PNL) con la que los socialistas pretenden visibilizar el cómic y reforzar su identidad propia en las campañas de fomento de la lectura, en las ayudas a la creación, divulgación y edición literaria; y en todas aquellas actividades relacionadas con el libro que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte considere apropiado.

También quieren poner en valor y difundir el Archivo de originales de cómic que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte está realizando y que se encuentra en depósito en Complejo El Águila con la realización de actividades específicas. Se busca potenciar la presencia del cómic en las bibliotecas de la Comunidad de Madrid a través de campañas de compras, talleres, clubes de lectura, exposiciones y cualquier otro tipo de actividades específicas que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte considere apropiado.
Sugieren promover el turismo de cómic visibilizando las librerías de cómic de la región y específicamente promoviendo el tradicional barrio del cómic y que se introduzca el cómic como elemento pedagógico en los colegios. Por ejemplo, introduciendo cómics en las bibliotecas escolares o en el listado de lecturas obligatorias del currículo educativo de la Comunidad de Madrid.
El cómic español, un producto cultural único
En la exposición de motivos de la PNL, el grupo socialista defiende que el cómic en España es “un producto cultural único, que a pesar de estar integrado en el sector del libro cuenta con unas características especiales, tanto por su proceso creativo como por su distribución, venta y forma de participación en la sociedad de sus lectores y aficionados”.
En cuanto a la región madrileña, es sede de 15 editoriales especializadas en cómic, 62 tiendas de cómic distribuidas por toda la región (44 en Madrid capital y 18 en el resto del territorio), y es hogar de al menos 144 autores de cómic, según datos de la Sectorial del Cómic.
Así mismo, argumentan que el cómc es un lenguaje “especialmente popular entre los jóvenes, que según los estudios suelen abandonar los libros a los 14 años, pero que se está observando que continúan leyendo gracias al cómic, y especialmente al manga”. Pero pese a este crecimiento “que vive el sector del cómic y a su madurez como lenguaje artístico, la percepción social generalizada sitúa aún al cómic como un arte menor, infantil y sin la profundidad de otras obras literarias”.
“Queremos que la Comunidad de Madrid de los pasos necesarios para dotar al sector de personalidad propia en la región, apoyando a sus autores, librerías y editoriales e intensificando la presencia de este lenguaje artístico en las bibliotecas de la región”, han trasladado.