La Fundación Cine+Cómics abre el mes de julio con la inauguración de “250 años de la ‘Historia de Canarias’ de Viera y Clavijo” en la capital vecina este próximo viernes. Al acto asistirán el Alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo, su Concejala de Cultura, Encarnación Galván, y el presidente de la entidad organizadora, Francisco Pomares.
El mayor exponente de la Ilustración Canaria llega a la capital grancanaria desde el 1 al 25 de julio. 250 años de la ‘Historia de Canarias’ de Viera y Clavijo aterriza en las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria como parte del programa de su viaje por todo el Archipiélago Canario. En su acto de apertura, programado para la mañana de este próximo viernes, estarán presentes Augusto Hidalgo, alcalde del municipio, su concejala de cultura, Encarnación Galván, y el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares.
La entidad organizadora ha inaugurado la muestra en dos de las ocho Islas con una gran acogida por parte del público, y para su realización no solo contó con el con el apoyo de la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, sino con la aportación de conocimientos especializados y fondos de la Cátedra Viera y Clavijo. El director de esta última, Rafael Padrón Fernández, es el comisario de la exposición, a la que ha aportado sus años de estudio sobre los viajes a Francia de Viera y Clavijo, y la influencia de la cultura europea de la época en su legado intelectual. Su tesis doctoral (defendida en 2008 con premio extraordinario) versó sobre la formación afrancesada de José de Viera y Clavijo.
La colactánea cuenta con más de cuarenta paneles, cuadros, y objetos históricos relacionados con José de Viera y Clavijo. Por un lado, se contextualiza la vida de este sacerdote canario, su impacto intelectual en el movimiento de la Ilustración en Canarias y sus principales aportaciones culturales al Archipiélago en una veintena de paneles. Por otro lado, se introduce una biografía del protagonista con veinte paneles del cómic Ida y Vuelta realizada por el Premio Nacional del Cómic Rayco Pulido, que fue publicada en la colección Los Archivos de la Fundación, con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte de España.
Al finalizar su estancia el Gran Canaria, la exposición pasará por la Biblioteca de la Universidad de La Laguna y por el Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma durante este 2022 para cumplir el objetivo marcado por la Fundación de llevar al Ilustrado por todas las islas del Archipiélago.