Desde el 4 al 25 de junio, el programa de actividades ‘Liberté, égalité, bande dessinée!’ homenajeará al mundo de la viñeta francesa con en encuentros con dibujantes y guionistas, talleres, debates, presentaciones, cine, y espectáculos en directo. Adrien Albert, Thomas Cadène, Benjamin Adam o Sara Acosta, directora de la revista Ballena Blanca, serán parte de los invitados.

La capital española celebra el éxtio del noveno arte con la Quincena del Cómic, evento organizado por el Instituto Francés de Madrid. Desde el 4 al 25 de junio, el programa de actividades Liberté, égalité, bande dessinée! homenajeará al mundo de la viñeta francesa con en encuentros con dibujantes y guionistas, talleres, debates, presentaciones, cine, jornadas profesionales y espectáculos en directo, para “poner en valor la calidad de la prolífica producción francesa de historietas”. Los artistas Adrien Albert, Thomas Cadène, Benjamin Adam o Sara Acosta, directora de la revista Ballena Blanca, serán parte de los invitados.

Solo en 2020, el mercado francés vendió 53 millones de ejemplares, y en España es también producto cultural en plena expansión, con un incremento de un tercio de sus novedades en los últimos años. Ya sea historieta, fanzine, novela gráfica, manga, este formato de narrativa en imágenes poco a poco va captando el interés entre quienes disfrutan de la lectura y las buenas historias. Una de las muestras físicas que estará disponible hasta la finalización el 25 de junio es la Exposición de planchas del cómic Soon, en el vestíbulo del Teatro del Institut français de Madrid. En ella, se muetsra el trabajo de los artistas Thomas Cadène y Benjamin Adam en el cómic Soon, publicado por Nuevo Nueve. A través del cartel de medidas de seguridad, se puede acceder a toda la programación y enlaces de registro a las actividades.

Otro de los protagonistas será Adrien Albert, autor de Claudio y Morino. El día 8 de junio estará firmando ejemplares de sus libros en la librería Generación X,  La Central y El Dragón Lector, y el día 10 dará una masterclass en la Mediateca del Institut français de Madrid, a partir de las 18:00 horas. Las personas que deseen acudir, deberán registrarse en este enlace.

El día 15 de junio a las 19:00 horas, se celebrará el debate Cómic y medio ambiente. El cómic como espacio de reflexión y denuncia con Sara Acosta, Thomas Cadène y Benjamin Adam.

84 IDEAS en la Quincena del Cómic

También se celebrarán las Jornadas profesionales de la Industria del Cómic 84 IDEAS, con dos invitadas expertas en el festival de Angulen. Pili Muñoz directora de la Maison des Auteurs de Angoulême y Sonia Deschamps, codirectora artística del Festival International de la bande dessinée d’Angoulême,  participarán en la mesa redonda “Angoulême”, el miércoles 16 de junio a las 19:00h a través de la plataforma zoom.

Por otro lado, Magali Guerrero, agregada para el Departamento del Libro, Debate de ideas y Bibliotecas del Institut français d’Espagne en Madrid, formará parte de la mesa redonda Ayudas y apoyos al sector del cómic II con Teresa Goizueta del Ministerio de Cultura y Ainhoa Sánchez de Acción Cultural Española, el martes 22 de junio a la misma hora y formato.

La gran batalla de cómic en directo

Otra de las grandes actividades de esta celebración será la Battle BD. El 17 de junio a partir de las 19:00 horas, el Teatro del Institut français de Madrid acogerá un espectáculo de improvisación en directo en el que los dibujantes Mati, Ezdin y Pickmean deberán construir un relato con el lenguaje del tebeo en apenas 3 minutos. El animador, Tony Curien, escogerá la temática temas, agregará especificaciones y añadirá dificultades.

No importa el género o enfoque que le den los dibujantes, pero deberán convencer al público que escogerá al ganador final del reto. La asistencia a este evento será hasta completar el aforo de la sala, y puede accederse al formulario de registro mediante este enlace.