La edición de 2021 de este certamen orientado a escritores e ilustradores mayores de edad que presenten obras en español, contará con una dotación de 11.000 euros para el primer puesto único y la publicación de la obra con la editorial ‘A buen Paso’. Cuenta con la colaboración de la Biblioteca insular y se aceptan recepciones hasta el 30 de septiembre.
El concurso Internacional de Álbum Ilustrado regresa tras varios años de inactividad con la publicación de las bases para su duodécima edición. La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran canaria hace un llamado a todas las personas que se dediquen a la escritura y la ilustración para presentar su obra. Este año, el plazo se extiende hasta el 30 de septiembre y aceptan a todo trabajo que presente una narrativa y visual original, compuesta de texto e imágenes o exclusivamente de imágenes, inédito en lengua española sin importar su origen o residencia. El fallo del jurado se conocerá el 24 de octubre de 2021, coincidiendo con el Día de las Bibliotecas.
La dotación del primer y único premio consta de 11.000 euros y la publicación de la obra con la editorial A buen Paso. Será una tirada mínima de dos mil ejemplares, editada en marzo de 2021 en conmemoración del aniversario de la creación de la Biblioteca Insular de Gran Canaria.
Las propuestas deberán tener una extensión máxima de 36 páginas (18 dobles páginas), sin contar las legales, portada, guardas o cubierta. En las bases también se especifica que la selección de la obra ganadora atenderá a los criterios de mejor concepción narrativa texto/imágenes, originalidad y calidad literaria de su contenido, y la armonía alcanzada en la presentación texto/imagen. Se debe tener en cuenta que en las obras no debe constar en ningún momento el nombre de los autores. Ha de presentarse en sobre cerrado con un lema o pseudónimo, y acompañado del Anexo I “Solicitud de participación” debidamente cumplimentado, disponible en el portal de información sobre el concurso.
Según Nieves Pérez, directora de la Biblioteca Insular, “este tipo de concursos propicia que el público lector, mire con otros ojos la literatura ilustrada destinada a los niños y niñas, que ha sido considerada por muchos como un subgénero de la literatura”. El interés por este concurso entre los ilustradores españoles e internacionales se ha reactivado en las últimas convocatorias debido de la cantidad de obras presentadas, 218 solamente en su edición anterior.
Recorrido del concurso Internacional de Álbum Ilustrado
Este tipo de concursos propicia que el público lector, mire con otros ojos la literatura ilustrada destinada a los niños y niñas, que ha sido considerada por muchos como un subgénero de la literatura
Nieves Pérez, directora de la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria

El Concurso Internacional de Álbum Ilustrado impulsado por la Biblioteca Insular de Cabildo de Gran Canaria se puso en marcha el año 2016 con la estrecha colaboración de la editorial catalana A Buen Paso, fundada en 2008 por la escritora y editora italiana Arianna Squilloni.
Desde entonces, los cuatro últimos ganadores y ganadoras de esta convocatoria han sido el ilustrador Pablo Auladell y el escritor Javier Sáez en 2016 por su arriesgado álbum titulado Dorothy; la ilustradora madrileña María Pascual de la Torre en 2017, con su título ¡Malacatú!; la ilustradora Anna-Lina Mattar, la autora Anna Mas Blasco en 2018, con su álbum titulado Almíbar; los hermanos Daniela y Diego Ortiz, con La mano del Sr. Echegaray, en la edición de 2019, y Aníbal, el perro fantasma, del argentino Joaquín Campllonch, en 2020.
Su trabajo ha sido seleccionado para la muestra de Ilustradores de la Feria de Bolonia de Libro Infantil y Juvenil en el año 2019. Además, formó parte del Catálogo Iberoamericano en el año 2016 y en el año 2020 con mención honorifica.