El viernes 6 de mayo de 2022 se ha celebrado en el Auditorio de Fira de Barcelona Montjuïc la entrega de los Premios Comic Barcelona, que premian las mejores obras publicadas a lo largo de 2021.
El historiestista valenciano Daniel Torres ha ganado el Gran Premio del salón Comic Barcelona, galardón que se ha dado a conocer este viernes en la jornada inaugural del certamen, que también ha reconocido como mejor obra española publicada en 2021 a El Pacto de Paco Sordo (Nuevo nueve).
El jurado, formado por Mery Cuesta, crítica de arte y divulgadora cultural, Jordi Costa, crítico cultural, jefe del departamento de exposiciones del CCCB, Fernando Llor, guionista (ARGH!), Iria Ros, divulgadora (ACDCómic) y Ferran Clavero, dibujante (APCómic), ha escogido los galardonados a partir de las nominaciones que surgen de una primera fase de votaciones por parte de los y las profesionales del sector. Hubo unanimidad por parte de la mesa, que ha apreciado especialmente la riqueza de estilos.
Daniel Torres en el Salón del Cómic de Barcelona
Torres pasó en los años 80 por dos de las cabeceras esenciales del cómic español, con líneas estilísticas bien diferenciadas: El Víbora (Asesinato en 64 imágenes por segundo) y Cairo, (Opium), en una década en la que también crearía, en 1983, al personaje que más fama le ha dado en su carrera, Roco Vargas, un escritor de ciencia ficción, dueño de un club nocturno, al que ha dedicado casi una decena de álbumes en varias etapas.

Los premios de Comic Barcelona
- Mejor obra autor/a español/a publicada en España El Pacto de Paco Sordo (Nuevo nueve)
- Mejor obra extranjera publicada en España Piel de hombre de Hubert y Zanzim (Norma Editorial)
- Mejor cómic infantil y juvenil Nicoleta y el misterio del colmillo. Katia Klein y Rut Pedreño (Sallybooks)
- Mejor Fanzine Cols Vol.2: Una Noche en el Infierno de Clara Cábez y Olivia Cábez
- Premio Miguel Gallardo al Autor/Autora Revelación Genie Espinosa
- Gran Premio del Salón Daniel Torres
- Premio votación popular THE de Manuel Álvarez (Fandogamia)
Para el Gran Premio se han tenido en cuenta las propuestas hechas también en la primera fase, mientras que para el de Votación Popular se ha decidido con los del público general que ha podido participar a través de la web de Comic Barcelona. Desde FICOMIC, la entidad organizadora del certamen, han explicado que se habían cambiado las bases de los premios para adecuarlos a la demanda del sector de creadores de reconocer con estos galardones la labor de los autores y autoras.