El copropietario de la librería Akira Cómics  fue el protagonista de una nueva entrevista para la XVIII Edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Este establecimiento, que tiene una trayectoria de casi treinta años, se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional, habiendo obtenido en 2012 el Premio Eisner a Mejor Librería de Cómics del Mundo.

En 1993, la familia Marugán decidió darle vida a la tienda Akira Cómics, un proyecto familiar por y para amantes del cómic y la novela gráfica. Durante casi treinta años, su labor los ha llevado a convertirse en uno de los referentes y pioneros de las tiendas de cómics en España. Ahora, el equipo de Santa Cruz Cómic se trasladó hasta Madrid para encontrarse y entrevistar a uno de sus fundadores y propietarios: Chus Marugán.

Entre sus paredes, se encuentran cantidad de cómics y libros, pero también exposiciones y actividades para atraer y divulgar el noveno arte a todos los públicos, especialmente a los más jóvenes: “Llevamos más de una década con un cuentacuentos, que lee historias para los más pequeños”. Aunque no es algo común, Marugán insiste en la necesidad de afianzar un público desde jóvenes, para así labrarse un futuro: “Hay muchos otros que dicen que ya los chavales no compran cómics, pero si tú no haces un esfuerzo por buscarlos ellos solos no van a ir, hoy el sector tiene una buena salud si buscas a la gente”.

Akira Cómics siempre se ha diferenciado de otras tiendas, con nuevas formas de plantear los espacios, decoraciones únicas y dedicando espacios para la divulgación: “Creo que somos la única tienda de España que dedica casi 100 metros cuadrados dedicados exclusivamente a ser un salón de actos y un museo, todo por amor al arte”. Y aunque llevar una tienda de cómics es complejo, especialmente cuando tiene una magnitud tan grande, Marugán reconoce que no podría verse haciendo otra cosa: “Es parte de tu vida, es como si fuese tu casa. Es un hobby remunerado, haces algo de lo que estás enamorado y encima te pagan dinero por esto”.

Un trabajo premiado con un Eisner

Todas las características que hacen diferente a Akira Cómics le valieron para llevarse a casa el Premio Eisner a la Mejor Librería de Cómics del Mundo en el año 2012, aunque inicialmente se presentaron en la edición de 2011, como reconoce Marugán: “En 2011 decidimos participar en el Premio Eisner. Pero no ganamos, ni siquiera quedamos finalistas. Sin embargo, Joe Ferrara nos dijo que nuestro dossier presentado de mejor forma podría ganar. Y ya el segundo año ganamos”.

Este galardón, también denominado Spirit of Comics, supuso la primera vez que una librería española obtuvo un reconocimiento de tal magnitud. “El premio supone, además del reconocimiento mundial, el afianzamiento de que ese camino tan raro que hemos recorrido no solo es el correcto sino que hay que multiplicarlo por mil” reconoce Marugán, “desde entonces, han pasado casi diez años, ha sido pisar el acelerador con esa actitud, incrementar esa brecha de diferenciación con el resto”.

La XVIII edición de Santa Cruz Cómic vuelve este año gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El programa de actividades está alojado en la web del Salón (www.santacruzcomic.es), del mismo modo que lo estarán los vídeos y fotografías de los encuentros, charlas, entrevistas y otras actividades que ofrece el evento a medida que vayan teniendo lugar.