Durante la tercera jornada presencial de Santa Cruz Cómic 2023, estos dos autores dieron una charla en la Sala L de La Recova relativa a sus respectivas carreras y al cómic histórico
Santa Cruz Cómic ha ofrecido hasta ahora una amplia variedad de actividades culturales, entre las que se cuentan charlas, presentaciones o incluso la prestigiosa Gala Corazón de Oro, dedicada al K-Pop. Entre los eventos celebrados hoy, sábado 21 de octubre, ha tenido lugar esta charla con los autores invitados Carles Esquembre y Carlos Puerta, ambos reconocidos talentos de la novela gráfica y la narrativa secuencial. Entre las obras de Esquembre destacan Lorca, un poeta en Nueva York y Las tres heridas de Miguel Hernández, mientras que algunas de las obras más reconocidas de puerta son El Barón Rojo o Julio Verne y el astrolabio de Urania.
Durante la charla, moderada por Patricio Ducha, ambos autores conversaron sobre su carrera en el mundo de la viñeta, y sobre el camino a seguir para la realización de obras de este género, haciendo especial hincapié en la fase de documentación necesaria. “En mi caso, por ejemplo, pasé meses aprendiendo sobre navegación, y sobre cómo los marineros gestionaban situaciones extremas al navegar para poder aprender y reflejarlo en la historia”, comenta Puerta, refiriéndose a Julio Verne y el astrolabio de Urania. Tras la charla, tanto Esquembre como Puerta participaron en una sesión de firmas junto a Ana Oncina, Raquel Gu o Sergio Hernández.









Santa Cruz ya es Capital del Cómic: Santa Cruz Cómic 2023 arranca su tercera jornada de actividades presenciales, que se extenderá hasta las 20:00 horas, cuandos se iniciará la gala de entregas de Premios del Salón, en el Teatro Guimerá. A lo largo del día se podrá disfrutar de charlas, presentaciones, sesiones de firmas con autores, juegos de rol e incluso el esperado concurso de cosplay, a las 12:00 horas en el Teatro Guimerá. Todas estas actividades, al igual que el resto de las de Santa Cruz Cómic, cuentan con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo y el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de la empresa pública Turismo Islas Canarias. El resto del programa puede consultarse en: www.santacruzcomic.es.