La comisiaria de la exposición del proyecto Ilustradoras & Ilustradas, Camila Pomares, destaca la misión visibilizadora del trabajo femenino procedente de las islas de la Macaronesia en el sector del cómic y la ilustración en la exposición de ‘Ilustradoras & Ilustradas’, inaugurada el 6 de mayo en el Parlamento de Canarias.
El proyecto Ilustradoras & Ilustradas alcanzó su ecuador el pasado 6 de mayo con la inauguración de una exposición presencial que podrá visitarse en el Parlamento de Canarias hasta el 27 del mismo mes. El acceso, totalmente gratuito, es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. La comisaria de la muestra, Camila Pomares, afirma en una entrevista concedida a El Blogo Feroz, que el objetivo principal de este proyecto es dar visibilización a las artistas insulares. “Si ya es difícil como ilustrador dar a conocer tu trabajo, desde un archipiélago es extremadamente complicado”, puntualiza. Si a esto se le suma una masculinización tradicional en el sector, “puede suponer una dificultad añadida”.
La muestra, que contiene reproducción de obras de más de un centenar de autoras de las islas que conforman La Macaronesia, ha llamado la atención de unas de 200 personas que han visitado la sala desde su apertura. La entrevistada confiesa que el proyecto surgió como un ciclo de charlas que reuniera a autoras de Canarias, Azores, Cabo Verde y Madeira para que compartieran sus experiencias abriéndose paso entre pinceles y colores. Sin embargo, “al final se convirtió en una gran exposición de 104 ilustradoras y en un catálogo que vamos a publicar con las obras que exponemos y biografías de las ilustradoras”. Para consultar los horarios de los próximos streamings o disfrutar de los encuentros ya celebrados, consulta este enlace.
Una de las particularidades de esta colección es la variedad de perfiles y estilos. Las técnicas van desde lo más tradicional como puede ser grafito o acuarelas, hasta lo último en trabajo digital. “Algunas tienen carreras muy consolidadas, otras están empezando, otras son autodidactas, otras tienen estudios artísiticos”, explica la comisaria. Sin duda, ha supuesto un soplo de aire fresco quienes viven de su arte, con todas las dificultades que la pandemia ha supuesto. Según la propia Camila, “sobre todo las que son artistas de eventos, acostumbradas a ir al Artist Halley o Rincones del Artista para hacer networking y darse a conocer”.
A caballo con esa misión divulgadora de lo que hacen las mujeres en el el cómic y la ilustración, Camila Pomares destaca la concepción íntima y particular de lo femenino en todas y cada una de las autoras. “Muestran cómo, dentro de sus similitudes y diferencias, han interiorizado el imaginario de la mujer, y eso se ve en cómo representan a la mujer en sus trabajos”, confiesa.
Muestran cómo, dentro de sus similitudes y diferencias, han interiorizado el imaginario de la mujer, y eso se ve en cómo representan a la mujer en sus trabajos
Camila Pomares
Los medios de comunicación locales también se han hecho eco del evento. En el vídeo que encontrarás a continuación puedes ver la entrevista al completo que los compañeros de El Blogo Feroz le han hecho a Camila Pomares, gestora de proyectos y voluntariado de la Fundación Cine+Cómics.
La Diputación del Común entiende la ilustración en femenino
Ilustradoras & Ilustradas se trata de un proyecto de la Diputación del Común que cuenta con la colaboración de la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna y que está incluido en el Proyecto DEMOS y cofinanciado con fondos FEDER en el marco del Programa Interreg MAC 2014-2020. Iniciado a finales de abril, concluirá el 28 de mayo de este año, coincidiendo con la finalización del III Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics. El 7 de este mes continuará su ciclo de charlas online con la entrevista que Beatriz Barrera, adjunta de Igualdad de la Diputación del Común, y la escritora Dulce Xerach realizarán a Ana Teresa, ilustradora azoriana.