La muestra ‘Con voz propia: mujeres cuerpo a cuerpo’, comisariada por Marika Vila y cedida por el Museu del Còmic de Barcelona, quedó oficialmente inaugurada hoy en las Casas Consistoriales del Ayuntamiento capitalino. Esta actividad cuenta con el patrocino de Promotur, y al acto acudieron Augusto Hidalgo, alcalde de la ciudad, y de Francisco Pomares y Lucas Morales, presidente y director de la Fundación Cine+Cómics, respectivamente.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, el periodista y profesor de la Universidad de La Laguna (ULL), Francisco Pomares, y el director de la Fundación Cine+Cómics, Lucas Morales, han presentado hoy en las Casas Consistoriales la exposición de cómics Con voz propia: mujeres cuerpo a cuerpo, un inmenso trabajo documental que reúne 80 obras de 42 autoras nacionales. Comisariada por Marika Vila, hace un repaso histórico de la representación de la feminidad en el cómic desde 1910 hasta el año 2020. Hidalgo destacó la “amplia variedad” de estilos y la “riqueza artística destilada por tantas creadoras que se ponen en valor en este tipo de exposiciones. Una muestra que ya ha tenido éxito en Tenerife y La Gomera y que supone ahora una excelente oportunidad para mostrar en nuestra ciudad historias y viñetas frescas, reivindicativas y novedosas”.

La Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna han traído a Canarias esta propuesta iniciada y cedida por el Museu del Còmic de San Cugat del Vallès (Barcelona), el centro expositivo más importante del país dedicado al universo de las viñetas. La muestra, que podrá ser visitada de lunes a viernes, de nueve de la mañana a seis de la tarde hasta el próximo 23 de julio, cuenta con el patrocinio de Promotur y el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

La muestra está dividida en seis etapas, que muestran con precisión y minuciosidad la evolución de los cómics y el papel de la mujer en sus páginas.

Entre las artistas se encuentran grandes nombres de la ilustración española como Ana Penyas, primera mujer en ganar el Premio Nacional del Cómic; Emma Ríos, Premio Eisner 2020; o Sonia Pulido, Premio Nacional de Ilustración 2020. Tampoco podían faltar figuras tan importantes como la de la ya fallecida Purita Campos, que dejó un gran legado con Esther y su mundo, o la propia Vila, que además de comisariar la exposición, es una de las autoras de cómic más influyentes de España.

Por su parte, el director de la Fundación Cine+Cómics, Lucas Morales, se mostró más que contento por la “increíble aceptación” que ha tenido la exposición en las Islas. “Un repaso documental que nos permite ser conscientes de que debemos seguir trabajando en la visibilización del papel de la mujer, no solo en una profesión como ésta tradicionalmente masculinizada, sino también para reflexionar sobre la figura de las mujeres y del cómic a través de cada etapa y a través de las autoras”, ha concluido Morales.