El guionista presentará este lunes 24 de mayo la conferenica ‘La construcción de la página. Lectura de los distintos registros significativos de una página de cómic’ en la Universidad de La Laguna, como parte del acto inaugural del encuentro. Esta actividad podrá disfrutarse en directo a través de la página de facebook de Santa Cruz Cómic a partir de las 11:00 horas (Canarias).

Antonio Altarriba arranca con las actividades previstas para la jornada inaugural del III Congreso Internacional de la Fundación Cine+Cómics. Este lunes 24 de mayo, tras el acto de apertura conducido por la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar, se dará paso a su conferenica La construcción de la página. Lectura de los distintos registros significativos de una página de cómic. El catedrático de la Universidad del País Vasco hará un análisis de varias páginas de su Trilogía Egoista, ilustada por Keko, para profundizar en la construcción de la narrativa con las viñetas que conforman las páginas de una novela gráfica. Este acto se celebrará a puerta cerrada debido a las restricciones sanitarias, pero se transmitirá en directo a través de la página de facebook oficial de Santa Cruz Cómic.

Altarriba se ha posicionado como uno de los guionistas más importantes de la historieta española, con una carrera que se alarga durante casi 30 años. Es catedrático de Literatura Francesa en la Universidad del País Vasco y ganador del Premio Nacional del Cómic de 2010 por su conocida obra El Arte de Volar, ilustrada por Kim. En su fuerte compromiso con la divulgación del tebeo, en 2020 creó la Fundación El Arte de Volar, para promover e incentivar la creación de cómics y novelas gráficas. La Trilogía del Ego, publicada por Norma Editorial comenzó en 2014 con Yo, Asesino. La segunda entrega, Yo, Loco, llegó en 2018, y el cierre de la saga fue el pasado 2020 con Yo, Mentiroso.

Programación para lunes 24 de mayo

La jornada continuará a las 15:00h con una mesa de debate dedicada al estudio de género en el cómic, titulada Cómic e investigación en femenino. Le sigue la conferencia Autoras de cómic en el mainstream de la periodista, escritora e investigadora especializada en la narrativa en imágenes Elisa McCausland. Estas actividades están abiertas al público y se emitirán de forma online por el facebook oficial de Santa Cruz Cómic, con la posibilidad de interactuar con los invitados a través de la caja de comentarios.

El día se cerrará con la primera mesa de comunicaciones, Cómic, Género y Activismo. Cómic y estudios culturales I, moderada por Camila Pomares a partir de las 18:00 horas. Este año se han recibido 29 textos académicos de investigadores especializados en cómic y cine de distintas universidades españolas. Si bien se presentarán en las distintas mesas temáticas programadas para este congreso de forma cerrada para los participantes, el contenido se publicará en varios volúmenes que formarán parte de la colección Archivos de la Fundación, bajo el sello de Ediciones Idea.

Viñetas desde Tenerife hacia el mundo

El III Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics: visiones y revisiones está coorganizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi y del programa Tenerife Violeta y el apoyo de la Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Click en el cartel oficial para acceder a toda la información del evento.