La historietista valenciana es una de las autoras invitadas del XX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife y ha ofrecido una charla hoy en la Sala de Exposiciones Los Lavaderos

En plena promoción de su nuevo cómic, ‘Planeta’, la autora expone una selección de sus obras en una muestra que se encuentra expuesta en Los Lavaderos, como parte de la programación de Santa Cruz Cómic 2023

Hoy, jueves 19 de octubre, durante la celebración del acto inaugural de Santa Cruz Cómic 2023, se han celebrado una serie de actividades en la Sala de Exposiciones Los Lavaderos, de la capital tinerfeña, donde también se pueden visitar 5 colectáneas dedicadas al mundo del manga, el anime y la ilustración, que estarán disponibles hasta el 5 de noviembre. Entre los actos que han tenido lugar hoy en la sala, han sido varios los autores invitados que han compartido su tiempo con el público a través de charlas. A las 18:00 fue el turno de Ana Oncina, autora del exitoso cómic Croqueta y Empanadilla.

La historietista valenciana llega como autora invitada del Salón en plena promoción de su nueva obra, el cómic de ciencia-ficción Planeta, del que dio algunas pinceladas durante la charla. Así mismo, la autora ha hablado sobre toda su carrera artística, sobre su recorrido, los cambios que ha experimentado por el camino, y los distintos estilos que ha explorado en su arte. Del costumbrismo de Croqueta y Empanadilla o Just Friends, a la ciencia-ficción y el drama de Planeta.

Oncina conversó acerca de cómo surgió la idea de Croqueta y Empanadilla, los personajes que la catapultaron a la fama y que, según palabras de la propia autora, representan para ella una zona de confort a la que siempre puede volver con facilidad. Croqueta y Empanadilla surgió de una coña con mi pareja. Él me impulsó a mandarlo a editoriales… Y gustó”, declaró Oncina. “Son mi zona de confort, me sale fácil trabajar con ellos… Es como el desengrasante para el resto de trabajos”.

Por otro lado, Oncina habló sobre los autores que la influenciaron para abordar ese estilo costumbrista, profundo y “que deje poso” en el lector. Comentó cómo la hizo sentir el éxito repentino de sus personajes, y que aún no termina de creérselo. Cabe destacar que solo un año más tarde de publicar por primera vez Croqueta y Empanadilla ganó el Premio del Público en el Salón del Cómic de Barcelona. “Me considero una persona muy afortunada”.

Santa Cruz ya es Capital del Cómic: El XX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife ha arrancado ya con su programación hoy, jueves 19 de octubre, con la apertura de las exposiciones localizadas en la sala Los Lavaderos. Hasta el 29 de octubre se desarollará una amplia oferta de actividades culturales relacionadas con el cómic y la ilustración, localizadas en diversos espacios expositivos de Santa Cruz y La Laguna. Entre ellas se cuentan exposiciones, charlas o presentaciones, además de la Gala Corazón de Oro o el Concurso de cosplay, que tendrán lugar en el Teatro Guimerá de la capital tinerfeña. Todas estas actividades, al igual que el resto de las de Santa Cruz Cómic, cuentan con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo y el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de la empresa pública Turismo Islas Canarias. El resto del programa puede consultarse en: www.santacruzcomic.es.