
ÚLTIMAS NOTICIAS
Las cenizas de Carlos Pacheco se mezclan con la tinta con la que se imprime Arrowsmith 2
La última voluntad del recordado Carlos Pacheco fue que sus cenizas se depositaran en la tinta de la imprenta de la segunda parte de Arrowsmith, su última obra, que publica Dolmen. La editorial balear, aceptó el encargo del autor y ha hecho todo lo posible para que...
La Felguera de Servando Rocha: El triunfo de lo incivilizado
La editorial madrileña, aborda capítulos irreverentes o insólitos de la historia española a través de novelas, cómics o ilustraciones Noé Ramón La editorial La Felguera se define a sí misma como “una sociedad secreta que se dedica a revelar los episodios más...
Un individuo disfrazado de Batman asume el papel de justiciero en la capital grancanaria
Según informa Silvia Fernández en La Vanguardia, un vecino de la capital grancanaria, oculto bajo un disfraz de Batman, ha decidido actuar como el famoso personaje de cómic y tomarse la justicia por su mano. Dos semanas después de que el Ayuntamiento de Las Palmas...
Max, en el Extra de Verano Tacoronte-Acentejo en La Laguna 2023
El Premio Nacional de Cómic estará en el encuentro ‘Entre Viñas y Viñetas’ en la Librería Lemus, el 8 y 9 de junio. Este año se celebra el decimoquinto aniversario de Entre Viñas y Viñetas, encuentro organizado por Santi Suárez por medio de la D.O....
Verónica MG comparte su experiencia como ilustradora y artista freelance
En la séptima charla del ciclo ‘Encuentros con Autoras’ la artista habla sobre su trayectoria y sobre las claves de vivir del arte en el mundo de internet La séptima charla de este Encuentro con Autoras 2023, enmarcada en el proyecto Ilustradoras & Ilustradas...
Muere el pintor y dibujante Galarza, maestro de la caricatura tinerfeña
El autor del primer cartel oficial de Carnaval tinerfeño publicó en 2020 un recopilatorio de caricaturas junto a la Fundación Cine+Cómics Uno de los artistas más emblemáticos de Tenerife, Juan Galarza, ha fallecido hoy a la edad de 91 años. Conocido por ser el autor del primer cartel oficial de Carnaval de Santa Cruz -la obra se encuentra en la exposición permanente de la Casa del Carnaval-, se despide con un legado que habla de lo polifacética que fue su carrera, donde alternó la...
David López, un dibujante que se define como historietista
David López: “Hacer todo el rato historias de otros no funciona muy bien a largo plazo” Noé Ramón David López prefiere definirse como “historietista”, lo que marca una razonable distancia con el término dibujante, en cuanto implica que también es responsable de los guiones, lo que al contrario de lo que muchos crean no es tan habitual. Este autor nació en Gran Canaria de forma un tanto accidental ya que su familia es de Palencia, pero ha seguido manteniendo contacto periódico con las Islas,...
Diálogos de cine homenajea a El retorno del jedi con motivo de su 40º aniversario
Eduardo Serradilla, Juan Antonio Ribas, José Gracia y Patricio P. García Ducha se reúnen para charlar sobre el episodio VI de Star Wars en esta 44º edición de Diálogos de cine Ayer, día 25 de mayo, y con motivo del cuarenta aniversario de El retorno del jedi, el ciclo Diálogos de cine organizados por la Fundación Cine+Cómics dedica esta sesión a la última entrega de la trilogía original de Star Wars. Eduardo Serradilla, José Gracia, Juan Antonio Ribas y Patricio P. Ducha se reúnen para...
Ángel Hernández, candidato a los premios Eisner 2023
El ilustrador ha sido ha sido nominado por el Mejor Número Autoconclusivo, el 400 de Star Trek, un especial dónde participó Ángel Hernández (Tenerife, 1972) se define a sí mismo como “un niño que cuando tenía 6 años cogió un lápiz y ahora con 51, aun no lo ha soltado”. Y es que ha sido nominado a los premios Eisner por el mejor número auto conclusivo: el 400 de Star Trek. Y no es de extrañar, pues su recorrido profesional y vital, desde siempre, ha estado ligado al mundo de la ilustración y...
Emmi Nieminen habla sobre sus cómics, el coronavirus y el odio online
La autora finlandesa reflexiona en esta sexta charla del ciclo ‘Encuentros con Autoras’ sobre el odio que se expande a través de internet Llegamos a la sexta charla enmarcada en este ciclo de Encuentro con Autoras, en esta ocasión con la presencia de Emmi Nieminen, dibujante de cómics finlandesa que nos habla de algunos de sus trabajos más importantes. Se trata de cómics que abordantemas tan actuales y críticos como el efecto del coronavirus en nuestras vidas o la problemática del acoso a...
El canario David López opta ser premiado en los “Óscar” del cómic
Compite en la categoría de Mejor Número Único por su participación en Moon Knight: Black, White and Blood. Otros autores españoles nominados también en los premios son Álvaro Martínez Bueno y Javier Fernández. David López, canario afincado en Aragón, forma parte del equipo responsable de Moon Knight: Black, White and Blood, obra que ha sido realizada entre varios autores y guionistas, y que ha sido nominada en la categoría Mejor Número Único de los premios Eisner por su tercer número. Javi...
Llega a Santa Cruz la I Jornada del Cómic, organizada por Culturamanía
El medio digital Culturamanía organiza la primera edición de la Jornada del Cómic el próximo lunes 29 de mayo a las 18:00 horas. El evento se iniciará con la presentación del último trabajo de Irene morales, para luego celebrar una mesa de debate sobre la presencia de las inteligencias artificiales en el mundo del cómic. En colaboración Biblioteca Pública del Estado, Culturamanía organiza esta I Jornada del Cómic, que tendrá lugar el próximo lunes 29 de mayo, en el salón de conferencia...
Consulta la agenda
Eventos
Colaboramos con:
Publicaciones
Enlaces
ACTIVIDADES ONLINE




Diálogos en Red #59 – Pekka Lehtosaari
Encuentros con Autoras #41- Lysbeth Daumont
Ilustradoras & Ilustradas 2023 – #3 Sonia Fernández
Encuentros con Editores #16 –Vicente García
Diálogos en Red #58- Red Sonja
Encuentros con Autoras #40- Natalia Batista
Ilustradoras & Ilustradas 2023 – #2 Noelia Cabo
Encuentros con Editores #15 –
Carles Miralles
Cátedra Cultural Moebius
La Cátedra Cultural Moebius para el estudio y promoción del cómic, fundada el 28 de mayo de 2020 y nombrada así en honor al artista Jean Giraud, es un espacio de la Universidad de La Laguna centrado en el estudio y la divulgación del cómic y la narrativa en imágenes. La cátedra cuenta con un programa de actividades que incluye encuentros digitales con autores, presentaciones de libros y organización de exposición, entre otras iniciativas.
Asociada con la Fundación Cine+Cómics, la Cátedra Cultural Moebius también es coorganizadora de eventos como el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife o el Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics.