Tiene una cuantía de 8000 euros e incluye un contrato de edición con Norma Editorial para publicar la obra seleccionada. El plazo de recepción estará abierto hasta el próximo 15 de junio de 2021.

No es casualidad que la Fundación El arte de volar, presidida por Antonio Altarriba, haya sido bautizada como la obra que le hizo ganar el Premio Nacional del Cómic al también catedrático de la Universidad del País Vasco. Como ha confesado en más de una ocasión, Altarriba es un auténtico enamorado del mundo del fanzine, un formato en el que muchos dibujantes importantes han comenzado sus carreras y en la que siguen despuntando futuras promesas del dibujo y la narrativa en viñetas. Para ayudar a impulsar a esos autores noveles, la Fundación ha lanzado su Beca de Creación el Arte de Volar, que cuenta con el apoyo de Norma Editorial y Grupo Edelvives.

Su objetivo es potenciar la creación en el ámbito de la historieta, con el apoyo a un proyecto original e innovador, tanto desde el prisma gráfico como a nivel narrativo, ofreciendo una ayuda económica de 8.000 euros y un contrato de edición con Norma Editorial para publicar la obra seleccionada. El plazo de recepción se encuentra abierto hasta el próximo 15 de junio de 2021 y admite a autores de cualquier nacionalidad, mayores de edad y con residencia en España. Julio Gracia, director de la Fundación, ha asegurado que se trata de “una muy buena oportunidad para todos aquellos que quieran desplegar sus alas e iniciar su recorrido en el territorio de la historieta”.

Esta beca se suma así a iniciativas apoyadas por la Fundación El arte de volar como el Premio ARGH! (segunda edición, también junto a Norma Editorial y ARGH!) o al Premio El arte de volar-AAAC (primera edición, en colaboración con AAAC y el Salón del Cómic de Zaragoza). Accede a más información en la página web de la institución o en este vídeo grabado por Antonio Altarriba donde explica las bases de la beca: